

La Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la policía estatal y las municipales trabajarán de manera coordinada para vigilar el orden durante la jornada electoral
Ante los próximos comicios que se celebrarán en Coahuila, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad sostuvo una reunión para establecer los esquemas de seguridad a implementar este 06 de junio, en cada uno de los 38 municipios del Estado.
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien presidió esta mesa planteó la necesidad de que la jornada electoral se lleve a cabo en orden y de manera pacífica. Para ello, consideró necesario la coordinación de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno: la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y las Municipales.
El mandatario señaló que ya fueron suspendidos todos los programas sociales y las principales actividades públicas, esto con el objetivo de abonar para que el Estado continúe sin ningún sobresalto en el marco de este proceso.
“Coahuila siempre se ha comportado en el marco institucional, actuando de manera coordinada con todas las instituciones para que las elecciones se lleven a cabo en un entorno de paz y seguridad”.
Miguel Ángel Riquelme Solís
El gobernante adelantó que fortalecerá la coordinación con todas las instancias involucradas para que en Coahuila no exista ningún tipo de riesgo antes, durante y después de la elección.

Riquelme Solís resaltó que las votaciones se realizarán bajo estrictos protocolos sanitarios y de seguridad, por lo que los coahuilenses podrán tener la confianza en acudir a las casillas, en un ejercicio que se busca realizar en forma rápida y con el menor riesgo posible de contagios para las y los participantes.
Además, informó que habrá un Centro de Mando en las instalaciones del C-4 donde se mantendrá un monitoreo constante del proceso desde el inicio hasta el final, sin interferir en el 911.
Por su parte, Miguel Castillo Morales, Vocal de Organización Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que, desde que inició el proceso electoral, se ha tenido una estrecha coordinación con las Fuerzas de Seguridad y autoridades de Salud, con las cuales se definió un operativo previo de limpieza y desinfección de los espacios donde serán instaladas las casillas.
Detalló que serán instaladas un total de mil 900 casillas, de las cuales mil 218 estarán en escuelas; es decir, el 75 por ciento de las casillas serán en instituciones educativas.
Por último, la consejera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) Gabriela de León Farías, expuso que ya se han realizado dos simulacros en el Programa de Resultados Preliminares, y se encuentra listo y en condiciones de operar con éxito. Enfatizó que todas las bodegas donde se encuentran resguardados los paquetes electorales pueden ser monitoreadas y vigiladas en tiempo real por cualquier ciudadano en la página www.iec.org.mx.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.