Coahuila: El próximo lunes 23 de agosto arranca el nuevo ciclo escolar

Regreso a clases. Foto: Google

Serán 191 planteles que iniciarán actividades el lunes, y las 242 restantes lo harán también en el formato híbrido a partir de la semana siguiente.

Con sumo cuidado y con el cumplimiento de todos los protocolos de salud para evitar contagios por el Covid-19, Coahuila está listo para arrancar el Ciclo Escolar 2021-2022. El regreso a clases se dará en 433 escuelas de Educación Básica en el modelo híbrido, adelantó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Serán 191 planteles que iniciarán actividades el lunes, y las 242 restantes lo harán también en el formato híbrido a partir de la semana siguiente, hasta alcanzar el modelo presencial al cien por ciento, dio a conocer el Mandatario estatal.

“Se cuidarán mucho los protocolos, vamos a establecer medidas preventivas, medidas reactivas para cualquier caso que se pueda presentar para su atención inmediata al alumno, a la alumna, al maestro, a la maestra, para tener bien establecidos los protocolos que en materia de seguridad merece el regreso a clases en el formato presencial”, puntualizó.

Al encabezar la reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 de la Región Sureste, explicó que previamente se acordaron los términos del inicio de clases con padres de familia, directivos de planteles educativos y maestros.

Participarán 13 instituciones de Educación Especial; igual número de Educación Inicial; 47 de Preescolar; 192 Escuelas Primarias, y 168 Secundarias, explicó Riquelme Solís.

Señaló que Coahuila se preparó con antelación para ese momento: “Lo estamos haciendo con mucho cuidado, pero no daremos marcha atrás”.

“Agradecer a quienes iniciarán las clases ya en el formato presencial, que con mucha antelación lo hicimos y trabajamos para poder tener la coordinación correspondiente y afectar lo menos posible las actividades que estamos buscando que ya puedan superar las y los alumnos de Coahuila”, destacó.

El gobernador Miguel Riquelme comentó que de la misma forma trabajarán las instituciones escolares privadas, los bachilleratos técnicos y tecnológicos, que en la parte práctica lo harán en forma presencial y en un modelo híbrido, con prioridad en el modelo presencial.

“En tanto la Universidad Autónoma de Coahuila ya tiene también su estrategia de regreso a clases”, agregó.

El Mandatario coahuilense precisó en la reunión con las dirigencias magisteriales estuvieron el Delegado Especial de la Sección 5 del SNTE, Rafael González Sabido; los dirigentes de las Secciones 36 y 388, Jorge Fernando Mora Garza y Xicoténcatl de la Cruz García, respectivamente, y el Secretario de Desarrollo Educativo del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Carlos Moreira Valdés.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.