EUA RETOMA SIMULACROS EN FRONTERA; MÉXICO MANDA GUARDIA NACIONAL A ACUÑA

El Gobierno Federal, expandió agentes de la Guardia Nacional (GN) dentro de la estrategia de vigilancia y sobre el tema de la regulación de migrantes en la frontera de Coahuila con Estados Unidos, mientras que este país retomó los simulacros.

Como medida de precaución, el gobierno de los Estados Unidos comenzó de igual forma los simulacros de cierre de puentes y contención mediante agentes de la patrulla fronteriza.

Sin embargo, la presencia de elementos de militares en esta zona por parte del Ejército Norteamericano no se ha generado hasta la fecha, según confirmó Poul del Rincón, jefe de aduanas en Eagle Pass, Texas.

Pese a que las deportaciones aún no comienzan por parte del Gobierno Americano, tanto el gobierno de Coahuila como de Texas, mantendrán la vigilancia en toda la franja fronteriza, esto para evitar el paso de migrantes bajo circunstancias abruptas o violetas.

Los elementos de la Guardia Nacional, serán distribuidos en el cruce fronterizo de la presa La Amistad, así como en el punto de vigilancia militar ubicado a la entrada de la ciudad.

La idea de ponerlos en el parque Braulio Fernández, básicamente a la orilla del río Bravo, es para disuadir a los migrantes a cruzar por este río hacia los Estados Unidos.

En el caso de la presa es mantener vigilancia ya que existen por lo menos cuatro intentos de migrantes que quieren cruzar por la cortina, lo que provocó el cierre del paso internacional por espacio de 3 semanas.