LA TECNOLOGÍA SE PUSO A COCINAR

Imágen tomada de revistalabarra.com

Invitó a sus amigos a casa y quiere sorprenderlos con una deliciosa pizza hecha con sus manos, pero no hay implementos o tiene los ingredientes y no sabe el cómo. Tampoco es bueno en la cocina, la verdad. ¿Cómo sería entonces si una olla cocinara por usted, mientras conversa con los invitados o ven una película?

Para quienes no tienen tiempo, les disgusta meterse a preparar alimentos y prefieren los hechos en casa, la tecnología llegó para ayudarlos. Los fabricantes de electrodomésticos se las ingenian para hacer cada vez más propuestas: existen neveras con pantallas táctiles, lavaplatos inteligentes e incluso ya hay máquinas que complementan el rol del chef.

Leonardo Betancur, docente de la Facultad de Ingeniería en TIC de la Universidad Pontificia Bolivariana, dice que las herramientas tecnológicas dentro del espacio donde se prepara la comida (ya hay otras que ayudan), aunque son novedosas, están emergiendo.

Con el tiempo se volverán más comunes y permitirán que las personas desde sus celulares puedan, porque ya existen, monitorear cómo va la cocción o ver que hay dentro de la nevera. Hay una olla arrocera que se comunica con el celular y le puede dar órdenes, como que se encienda y se vaya cocinando mientras llega a casa. Aunque solo se consigue por ahora en Asia. A ese tipo de tecnología se le conoce como “Internet de las cosas” .

Añade que para practicar la culinaria se implementa el uso de nuevos aparatos por la necesidad de seguridad, rapidez, eficiencia, mayor productividad y para hacer más cómoda la vida en el hogar o la industria alimenticia. Comenta que son innovaciones que transforman la cotidianidad.