
El 16 de julio de 1969, hace 50 años, 3 astronautas estadounidenses despegaron de Florida hacia la Luna en una misión que cambiaría la forma como la humanidad concibe su lugar en el universo.de la histórica misión que, por primera vez, llevó al hombre al satélite
Su comandante y el primer hombre que pisó la Luna, Neil Armstrong, falleció en 2012. Pero Aldrin y Collins, de 89 y 88 años de edad, respectivamente, se encontrarán en la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy para recordar el momento en que despegaron hace medio siglo.
Armstrong salió de la cápsula y a las a las 02:56 GMT del 21 de julio de 1969, de noche en Estados Unidos y de madrugada en Europa, pisó suelo lunar. Aldrin será la estrella del evento por ser el segundo hombre que pisó la Luna. Solo 4 de los 12 hombres que viajaron al satélite durante las misiones Apolo están vivos.
Estas celebraciones, sin embargo, revelan una realidad: ni Estados Unidos ni ningún otro país ha sido capaz de volver a la Luna desde 1972, el año de la última misión de Apolo.
La última semana, el administrador de la NASA propuesto por Trump, Jim Bridenstine, despidió al jefe de exploración humana espacial, Bill Gerstenmaier, al parecer por desacuerdos sobre el ultimátum impuesto por el presidente de volver a la Luna antes de 2024.
Cinco años parecen un tiempo insuficiente para desarrollar esta misión, puesto que ni el cohete, ni la cápsula para alunizar, ni los trajes espaciales están terminados.