

El alcalde enfatizó en que las ciudades deben de pensar y privilegiar más al peatón que al automovilista, buscando formas seguras para que las personas puedan trasladarse de manera sustentable y segura
El alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante asistió recientemente como invitado de honor al Primer Foro Smart Cities, mismo que se desarrolló en las instalaciones del Museo Regional de La Laguna y en donde se abordaron temas relevantes acerca del desarrollo y camino de las ciudades inteligentes.
Zermeño Infante reconoció que las ciudades van tomando nuevos esquemas de vivienda, debido a que la población aumenta cada año, en especial las grandes urbes, lo que conlleva a soluciones específicas e inteligentes, para que las ciudades sean más incluyentes y amables, tomando en cuenta las necesidades de todas las personas.
En este contexto, el Edil resaltó, que se han implementado diferentes acciones durante la actual administración para generar una ciudad incluyente, como la rehabilitación del Bosque Venustiano Carranza.
“Se cambió toda la banqueta perimetral de este importante pulmón de la ciudad (Bosque Venustiano Carranza). También cuenta con una pista podo táctil que guiará a las personas que tienen alguna discapacidad a trasladarse de manera segura y amigable”.
Jorge Zermeño Infante
El munícipe enfatizó en que las ciudades deben de pensar y privilegiar más al peatón que al automovilista, buscando formas seguras para que las personas puedan trasladarse de manera sustentable y segura. Muestra de ello es que Torreón cuenta ya con más de 90 kilómetros de nuevas ciclopistas, además de las que ya existían y que fueron recientemente restauradas.
“Torreón cuenta ya con un Atlas de Riesgo que se publicó el año pasado que nos permite saber qué somos, qué tenemos y cuáles son aquellos espacios de riesgo que puede tener la ciudad, es de las primeras ciudades en el norte del país con un instrumento tan importante”.
Jorge Zermeño Infante
Por último, el alcalde aceptó que cada ciudad tiene su propia vocación y es necesario tomar en cuenta las experiencias de otras partes, sin dejar de lado el constante diálogo con la ciudadanía; opinión acompañada de una mayor participación ciudadana, de colegios y organismos no gubernamentales que aporten experiencia para la construcción de una ciudad inteligente y sustentable.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.
