Egipto: condenan a tiktokers a pasar 10 y 6 años en prisión

Red social que se enfoca en la producción de videos cortos TikTok/ Imagen: Google

Por considerar su contenido como “inapropiado” además de lucrar con él e “incitar al libertinaje” muchas jóvenes han sido detenidas en Egipto

Dos jóvenes muy conocidas por su gran cantidad de seguidores en la plataforma TikTok, Mawada Eladhm y Haneen Hossam, residentes de Egipto, fueron condenadas a penas de 6 y 10 años de prisión respectivamente, bajo el cargo de tráfico de personas impuesto por el Tribunal Penal Egipcio.

Además de la condena en prisión, se les impuso una multa de 200 mil libras egipcias, equivalentes a $260,660 pesos mexicanos.

Agraviando los cargos, se les acusó de formar parte de un grupo de WhatsApp en el que se ofrecían instrucciones “para explotar a sus víctimas”, acusándolas de “explotar a otras chicas durante sus directos”, de las que además obtenían remuneración económica notable.

En el 2020, las influencers habían sido arrestadas y condenadas a prisión preventiva por “libertinaje”.

Según fuentes egipcias, tres personas más, habrían sido condenadas a seis años en prisión, por el mismo motivo; la trata de personas a través de TikTok.

En Egipto, el gobierno persigue a quienes utilizan la aplicación por lucrar con ella e “instar al libertinaje”, entre otras. Esta política es sumamente criticada por las organizaciones que defienden los DD. HH.

Contenido de Haneen Hossam, condenada a 10 años de cárcel
Contenido de Mawada Eladhmm, condenada a seis años de prisión

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.