A unos días de haber comenzado este año 2021, aquí te enumeramos cinco propósitos que nos ayudarán a tener una vida saludable y a disfrutar de la misma
El año 2020 nos dejó como enseñanza que tener salud es lo más importante. La inesperada presencia de la pandemia del Covid-19, nos hizo adaptarnos a una “nueva normalidad” que incluyó priorizar tiempos y gastos en materia de salud.
Y como esto no ha terminado, y estamos a unos días de haber comenzado este año 2021, aquí te enumeramos cinco propósitos o metas (por aquello de que los propósitos no se cumplen), que nos ayudarán a tener una vida saludable y a disfrutar de la misma.
Oblígate a hacer ejercicio
El primer propósito es muy claro: te proponemos hacer como mínimo media hora de ejercicio al día; claro que dependiendo de la edad y de la condición física podemos intensificar el esfuerzo o quedarnos con una rutina más simple como salir a caminar.
Practicar algún deporte ayuda a cuidar la salud y proporciona un estado de satisfacción produciendo gran cantidad de endorfinas. Si no te animas a intentar algún deporte, puedes intentar practicar yoga, que es apto para todas las edades y ayuda tanto a tu cuerpo como a tu mente.
Consume alimentos equilibrados
Siempre hemos escuchado que somos lo que comemos, así que es importante cuidar nuestra alimentación para tener una buena salud y para prevenir enfermedades y sentirnos mejor. Un dato curioso es que España junto con Japón, son los paises en el que los ciudadanos tienen una mayor esperanza de vida, todo esto debido a la dieta balanceada que llevan estos paises.
Así, te invitamos a reducir el consumo de comida preparada para cocinar en casa, pues permite seleccionar mejor los alimentos y equilibrar la presencia de los diferentes nutrientes que son necesarios para cuidar nuestra salud.
Reduce el consumo de sal y azúcar
Está demostrado que no podemos abusar de estos dos elementos, pues pueden causarnos daños colaterales en nuestra salud. El intentar reducir el consumo de estos dos, nos ayudará a controlar nuestro peso y otros factores como la presión.
Abandona el tabaco y reduce la cantidad de alcohol
El tabaco es una adicción bastante peligrosa y por lo tanto, te recomendamos evitarlo. Además de las razones anteriormente mencionada, te recordamos que cada vez hay más dificultades para encontrar lugares donde se permita fumar. Si decides dejar esta adicción, te sentirás mejor mentalmente y físicamente.
Algunas veces, nosotros mismos no somos conscientes de la cantidad de alcohol que consumimos: es sencillo tomar una cerveza antes de comer o tomar una copa vino durante las comidas… Te invitamos a hacer un recuento de cuánto alcohol consumes y reducir un poco su consumo este 2021.
Evita el estrés
A pesar de que es inevitable sufrir estrés, debemos intentar controlarlo. Para ello, debemos ser conscientes de su existencia y tener la voluntad de reducirlo en la medida de lo posible. Si te es posible, reduce tu nivel de trabajo y de preocupaciones o también puedes recurrir a técnicas de relajación que reducen la sensación de estrés.
Dedícate tiempo
Por último, los nueve consejos anteriores se sintetizan en uno: invierte tiempo en ti mismo. Haz ejercicio, descansa las horas que sean necesarias, encuentra tiempo para practicar tus hobbies y a hacer lo que te apetece.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.