
La hipersexualidad es la adicción al sexo y es un trastorno que puede ser desarrollado por diversos factores externos como drogas o medicamentos; no obstante, científicos descubrieron que la hormona oxitocina también podría ser responsable de la conducta sexual compulsiva.
El descubrimiento fue hecho público en la revista Epigenetics, y éste podría ser la clave para un tratamiento contra la adicción al sexo que llega a afectar entre el tres y seis por ciento de la población mundial.
Este trastorno hipersexual se caracteriza por tener una obsesión relacionada a pensamientos de sexo, pérdida de control en los hábitos relacionados al sexo y compulsión al realizar actos sexuales.