
Autoridades municipales recuerdan que se busca reactivar la economía, más no se debe olvidar que la cuarentena no a finalizado aún
Para la reactivación de los mercaditos, se acordaron ciertas medidas preventivas tomadas entre las cuales se encuentran túneles sanitizantes, medición de temperatura, aplicación de gel antibacterial, uso obligatorio de cubrebocas y reducción del número de puestos, todo esto con la finalidad de prevenir algún contagio de Covid-19.
Estos puestos ambulantes, en su totalidad, trabajarán de lunes a viernes. Se mantendrá la agenda que se tenia antes, con la salvedad, de que la ocupación va a ser reducida de un 100 a un 50 por ciento; entendiéndose que si antes se instalaban 100 puestos, ahorita sólo se van a instalar la mitad, intercalandose entre los mismos comerciantes a una semana sí y la otra semana no.
“Los fines de semana no se va a abrir ningún mercado. Este tema es principalmente para que la gente se abastezca, que sean compras básicas o compras necesarias y no verlo como un tema de paseo”, señaló Eduardo Morelos, director de mercados en Saltillo.
En este contexto, Morelos señaló que se les sancionará los puesteros que no cumplan con el protocolo para el funcionamiento de los mercados, el cual irá desde un apercibimiento o una notificación hasta la suspensión del permiso para el comerciante o para todo el mercado ambulante, si se reincide en no acatar las medidas.