
Debido al incumplimiento en los protocolos de reapertura, el Subcomité Regional Covid-19, acordó que el cierre de estos negocios, en sábado será a las 23:00 horas, cerrando los domingos.
Debido a múltiples denuncias ciudadanas de establecimientos comerciales que incumplen con las medidas sanitarias, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste determinó implementar una serie de restricciones a fin de garantizar la seguridad y la salud de las familias.
Gracias a los informes de los “Vigilantes de la Salud”, se detectaron dos giros en los que se ha notado incumplimiento, estos son los bares y restaurantes-bar; así como en los eventos sociales clandestinos (bodas, XV años, fiestas en grande) en inmuebles particulares.
Ante tal incumplimiento, el Subcomité Covid-19 dispuso algunas modificaciones en los protocolos de operación de los bares y restaurantes-bar de la capital del estado:
Nuevas Medidas a partir del 11 de agosto:
- Horario habitual de lunes a viernes. Sábado sólo hasta las 23:00 horas. Domingo cerrado.
- Tanto Restaurantes-Bar, como Bares, sólo operarán bajo la modalidad de restaurante.
- Capacidad limitada al 50%.
- Máximo 100 personas.
- Seis comensales por mesa.
- Sin servicio de barra, sin iluminación de animación, sin baile, ni pista de baile, y solamente música ambiental.

Crece ocupación de hospitales por Covid-19
En los últimos días se ha incrementado el número de contagios por coronavirus en la región sureste, ocasionando que se haya llegado al 61% de ocupación hospitalaria.
Según señaló el Subcomité Regional, el incumplimiento de las medidas sanitarias en Restaurantes-Bar y Bares, ha propiciado este incremento de contagios. Señalaron que en algunos bares, se detectó a los clientes bailando; así como el lugar con música fuera de lo estipulado e incluso por arriba del aforo permitido, entre otras irregularidades.
Por su parte, en el caso de los inmuebles particulares, se continúa detectando grandes eventos con una alta concentración de personas; por ese motivo se anunció la realización de operativos especiales para detectar ese tipo de eventos. Para ello, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar este tipo de eventos.
Además, el Subcomité recordó que existen multas de hasta 48 mil pesos a quienes realicen este tipo de eventos, y violen las disposiciones sanitarias establecidas por éste organismo.
Para este efecto, se reiteró que las denuncias pueden ser a través del 9-1-1, a través de los grupos de WhatsApp de los Comités Ciudadanos de Seguridad, o bien en la cuenta de Twitter @Subcomitesurest.
Por último, las autoridades reiteraron que no habrá tolerancia; incluso, señalaron que de seguir detectando más violaciones a los protocolos, habrá más restricciones.
En ATiempo nos comprometemos a hacerte llegar información veraz y de valor por medio de todos los medios digitales. Es por eso que te invitamos a seguirnos en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Telegram y por nuestro newsletter ATiempo.Tv para que tengas acceso a contenido de calidad, entrevistas a personajes importantes en temas como economía, política entre otros, sin olvidar videocolumnas hechas por expertos en diferentes materias. Nuestro material gráfico e información siempre acorde a las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación.