
En México, más del 70% de la población femenil ha sido víctima de algún tipo de violencia
Pasó el #8M y las pintas fueron borradas. Con agua a presión, se limpiaron los monumentos intervenidos. Eso sí, con nada podrán eliminar el rastro de que a Serymar, a Olga, a Evelyn y a sus familias, el Estado les falló.
Al igual que en otras ciudades, las mujeres en Saltillo recorrieron las principales vialidades. Esto con la intención de visibilizar, entre tantos atropellos, la violencia de género.
Al llegar al punto de reunión, la Plaza Nueva Tlaxcala, la voz se dio a las familiares y amigas de mujeres víctimas de feminicidio.

Tal vez te interese: Así se vivió el 8M en Coahuila
Como sabemos, este delito es la cúspide, es la manifestación extrema de violencia contra la mujer. Aunque hace más de diez años que se integró la tipificación por este delito, aún hay lagunas dentro del Código Penal y del propio sistema que provocan impotencia.
En México cada día son diez mujeres las que, como si solo se tratara de números, se añaden a la estadística de víctimas por feminicidio.
Feminicidios en Coahuila
Martha Rosario Rivera Hernández, directora general de Delitos Especializados en la Fiscalía General del Estado de Coahuila, señaló que durante el 2022 se registraron 24 feminicidios en la entidad. De esta cifra, son 18 los casos que aún se encuentran en proceso.
Así mismo, Rivera Hernández agregó que son las parejas sentimentales o personas del círculo cercano a las víctimas las que llevan a cabo el acto.
Ante la impunidad y la nula reparación del daño, familiares y amigas de víctimas se dieron cita en la marcha. Durante la manifestación, la hermana de Serymar, la madre de Olga y la mamá de Evelyn tomaron la palabra para exigir a las autoridades una verdadera resolución. Pues, aunque nunca nada reparará realmente el daño hecho, se espera que, al menos, el feminicida tenga una condena que le impida obtener en algún momento la libertad.





Además, mientras el uso de la voz permaneció abierto, la prima de Odalys Elizabeth Ruiz Moreno, pidió apoyo para localizar a la joven. Odalys de 17 años de edad hasta hace unas horas, se encontraba en calidad de desaparecida. Sin embargo y de manera extraoficial, se dijo que la menor fue localizada.
Del feminicidio de Serymar han pasado seis años, de Olga dos y de Evelyn se cumplirá uno, pero las heridas y el dolor que sus asesinos dejaron siguen vigentes.
Por ellas y por todas, las mujeres se unen año con año esperando un día vivir libres de la violencia sistémica a la que se nos ha sometido por el simple hecho de ser mujer.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.