
Se han atendido hasta el momento 83 casos referentes a la sesión de derechos ejidatarios
Desde el lunes 28 de junio y hasta el martes 29, se lleva acabo el registro agrario nacional en la región dentro de las instalaciones del DIF municipal. El representante de la procuraduría agraria del estado de Coahuila, Gonzalo Estrada Cervantes, notificó que dentro de las principales problemáticas atendidas durante esta campaña de registro, se encuentra la falta de realizar una sesión de derechos cuando el dueño del ejido fallece, dejando así una disputa legal sobre quién fungirá como dueño de las tierras.
“La ley te permite hacer la sesión y enajenación de derechos, pero ésta debe hacerse cumpliendo ciertos requisitos. Se puede hacer directamente entre familiares o vecinos del mismo núcleo de población, justamente para eso estamos nosotros como procuraduría y aclaro que nuestros servicios son gratuitos. Buscamos asesorar a la gente y que ellos ejerzan sus derechos conforme a la ley y lo que te permite hacer”.
Comentó Gonzalo Estrada Cervantes
El representante de la procuraduría agraria, mencionó que para el martes 29 de junio se realizará la entrega de certificados y títulos a todos los ejidatarios que legalmente ahora fungirán como titulares de sus respectivas zonas rurales y recalcó la importancia de tener toda la documentación vigente y en regla, para que de esta manera el patrimonio pueda ser heredado sin problemas y no terminar en una disputa legal que la mayoría de las veces involucra a los miembros de la misma familia.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.