

Despertar temprano, intentar no hacer ruido o tal vez un poquito con la intención de que papá se levante, se prepare el café y quizá con un poquito de suerte le dé por preparar unos hot cakes, para acompañarlo con un vaso grandote de leche con chocolate mientras prendo el televisor para ver como todos los domingos “En familia con Chabelo”. Así recuerdo el programa, como parte de la rutina del fin de semana, como parte de la familia.
Un hombre mayor vestido de niño, podría ser bizarro para algunas y algunos nuevos consumidores de televisión, pero para varias generaciones fue un ídolo de la televisión. Xavier López “Chabelo”, pasó más de 40 años visitando los hogares mexicanos cada domingo. Y aún estuvo más tiempo encarnando al famoso personaje que le dio nombre.
Te puede interesar:
Una taza y dos de cultura; Hablemos de cuyos
En “Cien cuyes” se dan la mano la soledad y…
López no solo es un ejemplo de talento, también de disciplina, trabajando arduamente y cuidando con lupa el trazo de cada uno de sus programas. Fórmula que funcionaba como relojito suizo, situación que le permitía a cada transmisión de televisión contar con dos públicos distintos ¡Así como lo leen! El programa que veíamos en la televisión eran dos programas con público distinto, era la única forma de atender la demanda que tenían para asistir para ver al niño de bermudas y casaca de beisbol.
Durante años, y mucho más después de su retiro de la pantalla chica, el rumor de su muerte se escuchaba fácilmente dos veces por año, acompañado por una serie de “memes” y notas en la prensa del espectáculo. En más de una ocasión “Chabelo” fue tendencia en Twitter, y no faltaba el distraído que pensaba de forma automática, que la hora de partir del comediante había llegado, siendo, hasta hace poco, siempre solo un rumor.
Encuentra este y otros contenidos en nuestro:
Semanario A Tiempo Ed. 74
El Semanario de investigación de Atiempo es una plataforma para…
Ahora no es un mal chiste. Ha muerto Chabelo. El conductor, productor, actor y comediante, de 88 años de edad, ha fallecido por complicaciones médicas abdominales, según anunció hace unos días la familia a través de Twitter en la cuenta del fallecido presentador.
En la prensa se podrá encontrar notas amarillistas donde se habla de la hija fuera de matrimonio que tuvo o del mal carácter que dicen tenía y que pudo ser captado en diferentes momentos cuando dejaba al personaje. Pero Xavier fue más que una nota pasajera. Logró, a lo largo de su trayectoria, dos Récord Guinness, el primero en el 2012, fue reconocido por tener el programa infantil de mayor duración en todo el mundo, que en aquel entonces cumplía 44 años al aire; a su vez, fue certificado por mantener por 57 años al personaje de Chabelo, el cual surgió en una rutina cómica con Ramiro Gamboa (Tío Gamboín).
Sumado a estas distinciones que podrían no ser tan atractivas, Chabelo tiene el honor de haber creado una palabra (catafixia) que al día de hoy suele ser empleada como sinónimo de “intercambio”, aceptada por la Real Academia Española y la Academia Mexicana de la Lengua.
El humor negro no se ha dejado esperar respecto a la muerte del presentador, algunos le dan la victoria a Silvia Pinal, algunos otros señalan que la verdadera reina es María Víctoria, de 96 años; o el comediante Sergio Corona, de 94 años. Fuera de este “tren del mame” la pérdida de Chabelo deja una gran silla vacía en la historia de la televisión mexicana.
Descansa en paz Xavier López “Chabelo”, sin duda el niño más querido de nuestro país.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.