Estarán distribuidas de manera similar a los grados escolares que actualmente existen
La SEP anunció a través de su nuevo Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la educación mexicana, que buscan cambiar de grados escolares a establecer fases de aprendizaje.
Estarán distribuidas de manera muy similar a los grados escolares que actualmente existen y quedarían de la siguiente manera:
- 1: de 0 a tres años de edad
- 2: Corresponde a los tres años de preescolar
- 3: Primero y segundo de primaria
- 4: Tercero y cuarto de primaria
- 5: Quinto y sexto de primaria
- 6: Corresponde a los tres años de secundaria
La fase 1 durará un año, la dos durará tres años; de la tres a la cinco durarán dos años cada una, y por último la seis durará tres años. Además cada una tendrá una jornada mínima diaria a considerar.
Para la primera fase, se plantearon siete horas en Centros de Atención Infantil, para la etapa 2, tres horas. Las que comprenden la educación escolar cuatro horas y media y en el caso de secundaria, siete horas.
¿Qué beneficios esperan para los estudiantes y la sociedad?
Con este cambio, la SEP espera que puedan dedicar más tiempo a los procesos sociales, cognitivos y culturales para que los estudiantes desarrollen sus capacidades. Además permitirá que los maestros prioricen la planeación, seguimiento y evaluación para modificar de acuerdo al avance de los alumnos.
Del mismo modo, el documento presenta nuevas asignaturas para la educación básica que entran dentro de cuatro campos: Lenguaje, Saberes y pensamiento científico, Ética, naturaleza y sociedad y De lo humano a lo comunitario.
Aseguran que con esto permitirán que las y los alumnos construyan una perspectiva solidaria, lo que resignificaría las relaciones sociales desde la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, de genero y físicas.
Además se fomentará la lectura y campañas de alfabetización en diferentes lenguas, tutorías a cargo de agentes culturales hablantes de distintas lenguas y la comprensión y goce de la lectura.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.