El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, fue uno de los 25 mandatarios que se adhirió a este pacto
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este lunes, a los 25 Gobernadores de la República que firmaron a favor del Acuerdo por la Democracia, por el cual los mandatarios se comprometen a no interferir a favor de algún candidato durante las elecciones de junio de 2021.
A 3 meses de los comicios federales en México, López Obrador, exhortó a los Gobernadores de los 32 estados de la república que se unan a este pacto; mismo que comprende el no permitir el uso del presupuesto público con fines electorales; denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia para financiar campañas; impedir la compra de lealtades o conciencias; sobre todo a no traficar con la pobreza de la gente; ni solapar a tramposos electorales; así como evitar el acarreo y relleno de urnas en este y los siguientes procesos electorales.
Gobernadores que se unieron
Los primeros en responder al llamado fueron los gobernadores del partido MORENA, en apoyo de la 4T: Claudia Sheinbaum, de Ciudad de México; Rutilio Escandón, de Chiapas; Miguel Barbosa, de Puebla; Cuitláhuac García, de Veracruz; a distancia Adán Augusto López, de Tabasco; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos; Jaime Bonilla, de Baja California; y Marco Mena Rodríguez, de Tlaxcala.
Sin embargo, en la conferencia mañanera de hoy, se confirmaron 25 estados de 32 que han aceptado el acuerdo, entre ellos Coahuila.
Elecciones 2021
En los próximos comicios electorales de junio de 2021 se renovará la Cámara de Diputados con 300 diputados de mayoría relativa, 200 diputados elegidos por representación proporcional; además de 15 gubernaturas, ayuntamientos y cargos auxiliares.
En contra del Fraude y Delito Electoral
El presidente afirmó que las condiciones actuales del país son “inmejorables” para el establecimiento de la democracia, gracias a que existen instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade).
“Hay una buena respuesta de los gobernadores. Hay que dejar a los ciudadanos que libremente decidan quién debe gobernarlos, respetarlos; hay condiciones para establecer un verdadero sistema democrático. Hay que dejar atrás el fraude electoral que ha deteriorado al país (en materia política), para vergüenza del pueblo y de la nación.”, resaltó López Obrador.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantesd a nivel local, nacional e internacional.