SEÑALES DE UNA RECESIÓN EN PUERTA. CAEN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, MINERÍA Y PETRÓLEO.
…………….
El INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI) PUBLICÓ LOS INDICADORES MENSUALES SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN EL PAÍS, MISMO INDICADOR QUE PRESENTA UNA CAÍDA DE 3.1 % EN MAYO DE ESTE AÑO RESPECTO A MAYO DEL 2018. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CAYÓ UN 9.0% Y EL SECTOR MINERO 8.9%.
2.1% es la caída del indicador mensual de la actividad industrial en México que engloba los sectores, mineros, generación y distribución de energía eléctrica, agua, gas, el sector de la construcción y la industria minera, esta caída compara el indicador de mayo de 2019 respecto a abril del mismo año. Por otra parte, este indicador que mide la evolución real de la actividad productiva en México se encuentra en niveles del 2013.
Los principales indicadores productivos de la industria mexicana presentan caídas en su comparativo anual. Desde disminuciones en el sector minero y petrolífero, pasando por la construcción, hasta segmentos del sector manufacturero que presenta un crecimiento marginal inferior al 1 por ciento.
Si bien, la caída de los diversos indicadores es importante, la disminución de la actividad económica de la construcción tiene un efecto mayúsculo sobre la economía del país. La construcción está vinculada sumamente con el desarrollo del país, la construcción de carreteras, edificaciones, casas de interés social y diversas obras de urbanismo, además, tiene un efecto potencializador de generación de empleo y activación económica, de forma contraria, una disminución de esta industria, genera una contracción económica generalizada, la construcción, es el sector de la economía que absorbe la mayor cantidad de mano de obra no calificada en México.