Reforma Energética no afecta en nada el T-MEC: AMLO

En octubre de 2021 Kerry se reunió con AMLO en Palenque, Chiapas / Foto: Twitter @lopezobrador_

El presidente recibió al enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, con quien abordó el tema de la Reforma Energética en México

La reforma energética que propuso al legislativo no pone en riesgo los acuerdos alcanzados en el Tratado Comercial ente México, Estados Unidos y Canadá, así lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este miércoles el mandatario mexicano se reunió con John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima y con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para abordar la preocupación del país vecino en torno a la generación de energías limpias.  

“No se afecta en nada el tratado(…) no tiene nada que ver con la corrupción y eso fue lo que le dijimos al señor Kerry. Nosotros vamos a cumplir y queremos tener siempre una buena relación con el gobierno de Estados Unidos y el tratado es benéfico para nuestros países”.

Andrés Manuel López Obrador

Afirmó que el gobierno mexicano no se peleará con el gobierno de Estados Unidos, pero no dijo que no aceptará la corrupción.

“Ya le expliqué (a Kerry) de cómo recibí el gobierno y cómo los que mandaban, los que se sentían los dueños de México, saquearon impunemente e hicieron jugosos negocios al amparo del poder público, y que eso ya no se podía permitir a nadie. Eso se lo dije”.

Andrés Manuel López Obrador

Para lograr acuerdos, ambos países formarán un grupo de trabajo con algunos funcionarios, quienes firmarán un documento de entendimiento que estará listo en marzo.

En este contexto López Obrador expuso el tema de la compra de gas con intermediarios de Texas, pagado a más del 100 por ciento de su costo.

“Los que habían llevado a cabo esa compra de gas eran los mismos que ahora se oponían a la reforma eléctrica; le expliqué cómo engañaron para hacer ese negocio fraudulento para obtener ese contrato leonino”, detalló el mandatario federal.

El argumento fue que se compró el gas porque sería necesario para las 12 terminales de generación de energía que construirían; sin embargo, no se construyó ninguna y se llegó a tener el doble de gas del que se necesita y que deberá ser pagado.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.