

Lamenta que siga el hostigamiento contra consejeros electorales pues no se han cerrado las carpetas de investigación de la FGR en su contra
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, descalificó la propuesta de austeridad para financiar la Revocación de Mandato, presentada por las secretarías de la Función Pública (SFP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por carecer de un sustento técnico mínimo y no ser serias.
“Hay que evidenciar que, por ejemplo, quien hace estas propuestas desconoce cómo funciona el INE porque se dice, ‘¡ah! Estamos en una propuesta sin afectar los derechos de los trabajadores sindicalizados del Instituto’, bueno en el INE no hay sindicatos, por definición en la ley, no hay sindicato en la Constitución no hay sindicatos, el INE está regido por el artículo 41 en materia laboral, no por el artículo 123 y es obvio que no haya sindicatos en el INE, porque imagínense ustedes un emplazamiento a huelga el día anterior a una elección”
Insistió en que los funcionarios de Hacienda y la Función Pública en una muestra de ignorancia de la ley, no saben que a los trabajadores del INE se les pagan horas extras para evitar que haya conflictos laborales, por ejemplo.
Te puede interesar: Morena presiona al INE por revocación de mandato; Lorenzo Córdova responde
Córdova Vianello denunció que hay personajes, aunque no los nombró, que buscan crear un ambiente de confrontación con el gobierno federal: “Hay quienes nos quieren colocar como los antagonistas de un gobierno, de un partido claro que no, simple y sencillamente explicamos”, dijo el consejero presidente del INE.
Reconoció que la descalificación a los órganos electorales no es un fenómeno exclusivo de México, pero en el caso particular del INE, esa descalificación tiene varios planos y construye diversas narrativas, que incluso llegan al hostigamiento como intentar usar las instituciones judiciales para perseguir a quienes piensan diferente.
“Cuando el presidente utiliza el brazo penal del Estado y pidiendo cárcel para quien como funcionario no piensa como él, pues claramente está rompiéndose una de las bases fundamentales de la convivencia democrática, se está cruzando esa frontera que en democracia es infranqueable; es decir, utilizar el brazo penal para, digamos, con fines políticos”
Lorenzo Córdova destacó que las carpetas de investigación que se abrieron en contra de los consejeros electorales siguen abiertas y que, gozan de cabal salud y se están haciendo indagatorias. Para el presidente del INE, lo anterior habla de un acoso adicional a órganos de control que resultan incómodos.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.