Primero que INE ajuste sus gastos y después que pida a Hacienda: AMLO

El secretario Adán Augusto López aseguró que sólo la falta de firmas evitaría la consulta de revocación. Foto: Presidencia

El presidente de México aseguró que lo más importante es que la consulta para la revocación de mandato sea un hecho que se tiene que llevar a cabo; lo de los recursos es un asunto secundario

La Secretaría de Hacienda estará atenta al requerimiento del Instituto Nacional Electoral (INE) en torno a más recursos para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato, pero siempre que los consejeros se comprometan a generar condiciones de austeridad y reportar sus gastos

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el INE debe hacer un ajuste a su presupuesto y liberar fondos.  

“A ver, sería muy bueno para los analistas que se haga una revisión del presupuesto del INE, cuánto de viáticos, a ver si… del presupuesto cuánto gastan en viáticos, cuánto en compra o renta de vehículos, quiénes tienen vehículos, cuánto en combustible, en viajes. Una revisión. Y, si se actúa con austeridad, se puede también hacer una reducción de los sueldos de los altos funcionarios públicos. ¿Cuánto ganan los consejeros en total?

El mandatario federal expuso que los consejeros deben exhibir cuánto gastan en viáticos, en asesores, cuántos hay y cuánto ganan, para que de ese rubro se pueda disminuir el gasto.

“También tienen que decir cuánto va a costar y cuánto van a aportar, cuánto pueden liberar de esos fondos, y ya que Hacienda vea si puede, si tiene posibilidad, de acuerdo también a las prioridades, porque hay que seguir apoyando a los que lo necesitan, cuánto podría ayudar si es que tiene posibilidad de hacerlo sin afectar ningún programa”

Previo a tomarse unos días de asueto por el festejo de fin de año, López Obrador destacó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para ordenar al INE que lleve a cabo la consulta de revocación de mandato y podría acudir a Hacienda a justificar que le faltan recursos. 

Señaló que es muy importante la resolución, pues, según explica, lo que queda claro y lo que debe difundirse más es que “va a haber consulta” explicando que esa fue la resolución de ayer “esa es la esencia: va a haber consulta”.

Sin embargo insistió que hay un añadido que no es lo fundamental, ya que “lo principal” es que se esté ordenando llevar a cabo la consulta.

El presidente también consideró que los recursos que haga falta también puede venir del dinero mal habido, porque está cayendo dinero —no del pago de impuestos, sino de fraudes— al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, de ahí pueda salir algo; y luego también está cayendo mucho dinero de las extorsiones, entonces de ahí puede apoyarse, si es que no puede realmente con el ajuste, con el plan de austeridad, el INE tener los recursos suficientes. Esa sería la recomendación”. 

Declaró que para él, esto es un buen ejercicio y un precedente para que en un futuro “si se porta bien un presidente” se le siga apoyando, y por el otro lado, “si se porta mal, para su casa, para afuera, que no se tenga que estar soportando a un mal gobernante seis años, ya con tres es más que suficiente”.

Detalla que, de ese modo, se “puede enderezar” el rumbo del país si entra uno mejor.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que “básicamente la resolución del Tribunal Electoral revoca el acuerdo que el INE había emitido, le dice que la única causa por la que se puede suspender el proceso de revocación de mandato sería porque no se reúnen el número de firmas suficientes”.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.