Mientras ONG consigue amparo ante reforma de GN; Oaxaca avala presencia de FFAA en las calles

Foto: El Imparcial/Alfredo Moreno

Oax. se convirtió en el primer estado en avalar que el Ejército permanezca en las calles, pero, a la par, surgió una suspensión provisional contra la adscripción de la GN a SEDENA

En temas distintos pero cercanos, y ambos en torno a las Fuerzas Armadas de México, este jueves se presentaron eventos importantes en los que se aborda, por un lado, el descontento de que la Guardia Nacional (GN) pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y por otro, Oaxaca convirtiéndose en la primera entidad en avalar la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles.

ONG consigue suspensión provisional

Desde el pasado 26 de septiembre, la organización no gubernamenta Uniendo Caminos México, promovió un amparo contra el decreto que otorga el control, tanto administrativo como operativo de la GN a la Sedena, publicado en el Diario Oficial de la Federación en ese mismo mes.

No obstante, este jueves, el vocero de la ONG, Joan Antonio Ochoa Sada, informó que Juzgado Noveno de Distrito del Estado de Guanajuato, finalmente decidió otorgar la primera suspensión provisional al recurso que tiene como objetivo declarar inconstitucional el decreto mediante el que se incorpora la GN a la sedena.

Cabe destacar que en todo el país se interpusieron 53 amparos colectivos, sin embargo, el primero de ellos, fue justamente el radicado en Irapuato.

Te puede interesar:

Su argumento central, señala, está dirigido a que la GN no se administre por la Sedena, pues, dicen que con ello se abriría el paso a la militarización del país. Aseguró que no están en contra de las Fuerzas Armadas.

Anuado a lo anterior, explica que entiende la dificultad a la que se enfrentan las policías municipales ante la delincuencia organizada, y que en ocasiones soliciten el apoyo de las FFAA, sin embargo, señala estar en contra de que se legalice la seguridad pública de forma militar.

“Una cosa es que se pida auxilio y otra es que de manera legal, ya puedan hacer esta tarea sin que haya un órgano fiscalizador al respecto”

¿Qué dice AMLO respecto a la GN y la suspensión provisional?

Durante la conferencia de prensa de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que esta suspensión provisional “no afecta” a que la Guardia Nacional se adhiera a la Sedena, y comparó los casos del AIFA y el Tren Maya, en los que su gobierno enfrentó una enorme suma de amparos.

“Hay como 53 amparos, ya esto está como el Aeropuerto Felipe Ángeles o el Tren Maya, se atiende y no se suspende la actividad”

Foto: Gobierno de México

Explicó que no significa que esté incumpliendo la ley, sino que, lo que se ha revelado no impide legalmente el seguir actuando y operando de la GN.

“No (afecta). Lo que hay que estar es contestando los amparos, porque es todo un plan ustedes deben de imaginar de donde viene, no hace falta investigar mucho, es lo mismo, pero vamos avanzando poco a poco y seguimos adelante”

Oaxaca da luz verde

Por otro lado, y también hablando de primeras veces, el Congreso de Oaxaca avaló la reforma con la que se mantiene la presencia del Ejército en las calles hasta el 2028, convirtiéndose en la primera de las 34 entidades del país en hacerlo.

La aprobación de esta reforma constitucional que se realizó en el Congreso de la Unión y el Senado de la República, tendrá que avalarse por la mayoría de los 32 congresos locales.

Esta decisión se tomó con base a los 33 votos a favor de un total de 42 legisladores, aprobándose con la finalidad de “lograr la pacificación de la República Mexicana”.

Foto: Congreso de México

“Con ello se avala la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública hasta 2028 en el país, para garantizar la pacificación de la República Mexicana”

De este modo, los diputados informaron que aunque las Fuerzas Armadas realizarán las labores de seguridad con sus propios medios, deberán capacitarse en “doctrina policial civil” que se establece en el artículo 21 de la Constitución.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.