México replica defensa de empresas que venden armas

Empresas de EU se dicen blindadas de demandas civiles

Este martes se cumplió el plazo para que el Gobierno de México presente la réplica por la denuncia de venta de armas a la defensa que presentaron las empresas con ese giro, el pasado 22 de noviembre de 2021.

Entre los argumentos que la Secretaría de Relaciones Exteriores sometió para frenar el litigio, “las cuales alegan que gozan de inmunidad en contra de demandas civiles por daños; y abunda en hechos para comprobar que el Gobierno puede demandar en Massachusetts, toda vez que existe un vínculo entre las prácticas negligentes de las empresas y los daños sufridos en territorio mexicano”, informó en un comunicado.

Entre los documentos de réplica, México incluyó un reporte de expertos en derecho mexicano, el cual abona al argumento de la ley sustantiva por el daño ocurrió en territorio mexicano.

También se presentó un análisis econométrico para establecer el número de armas de fuego traficadas ilícitamente a México en los últimos años que se vinculan con Massachusetts y con las empresas demandadas. 

Te recomendamos leer: Continúa proceso de México contra empresas de EE.UU. por armas

De acuerdo con este análisis, el número de armas producidas y distribuidas por las empresas demandadas, vinculadas con Massachusetts y traficadas ilícitamente a México, asciende a más de 250 mil en los últimos 10 años.

Las empresas fueron demandadas por prácticas negligentes e ilícitas que favorecen el tráfico de armas a México.

El gobierno mexicano solicitó al Juez la oportunidad de avanzar en el litigio para que en una etapa de producción de pruebas se pueda conocer información adicional, provista por las empresas demandadas, sobre el número de armas traficadas a México y rastreadas a Massachusetts.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la firma de acuerdo para la prevalencia de los Derechos Humanos en la creación y actuar de la Guardia Nacional/ Foto: Galo Cañas/ Cuartoscuro

La Cancillería Mexicana resaltó que han recibido apoyo en el objetivo de combatir el tráfico de armas, lo cual legitima esta acción como necesaria y adecuada.

El canciller Marcelo Ebrard aseguró:

“Ya contestamos, ya respondimos, somos optimistas. Este respaldo de tantos estados de la Unión Americana, de fiscales generales y también ya de algunos países como Antigua, del Caribe y Belice, que apreciamos mucho, y poco a poco suponemos se va a ir sumando otros países del mundo argumentando que deben tomarse medidas para que no siga existiendo esta negligencia y este tráfico de armas”

Agregó que se va a seguir adelante con la demanda, por lo que lo anterior son buenas noticias para el territorio mexicano.

Entre los respaldos que México recibió, bajo varios argumentos, está: el procurador General de Massachusetts y 13 procuradores estatales más; el fiscal del Distrito de San Francisco junto 26 fiscales de distrito en ciudades de 17 estados de la Unión Americana, incluidos, los estados de Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Minnesota, Texas y Virginia.

Se suman las víctimas de violencia armada, organizaciones y expertos en el tema relatan el daño que sufren las mexicanas(os) por el tráfico ilícito de armas que es facilitado activamente por las prácticas negligentes e ilícitas de las empresas demandadas.

También países de la región y organizaciones expertas en temas de seguridad humana en Latinoamérica y el Caribe; así como grupos de la sociedad civil estadounidense; expertos en Derecho estadounidense y residentes en Europa.

La presentación de esta réplica coincide con la presentación del Plan de Acción del Entendimiento Bicentenario, hecho que resalta la colaboración entre los gobiernos de Estados Unidos y México para responder a desafíos comunes como el tráfico ilícito de armas.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.