México cuenta con ocho solicitudes para exploración de litio: Adán Augusto López

Adán Augusto encabezó la conferencia matutina del martes. Foto: Presidencia

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que se respetará  la decisión del presidente López Obrador de conservar el mineral como parte de la Nación

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que hay ocho peticiones para la extracción de litio en el país, pero que se deberá regular la explotación.

El funcionario federal a cargo por el contagio de Covid-19 del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que cuando ya se obtiene una prueba de que hay algún metal como oro, plata o litio, se solicita la concesión específica para la explotación de ese material.

Te puede interesar:Aparece AMLO en la mañanera tras contagio de Covid; “estoy bien”, asegura

Agregó que en el caso del litio hay alrededor de ocho solicitudes de exploración, de las cuales una resultó que la compañía informó haber encontrado un yacimiento de litio y solicitó -con anterioridad a la presentación de la iniciativa de reforma- el permiso para la explotación de ese material delimitado a determinado número de hectáreas.

Adán Augusto López, expuso que en México hay importantes reservas y yacimientos de litio.

“Sucede que cuando uno solicita un permiso para la exploración de posibles metales o para exploración pensando en obtener la concesión de una mina pues no se puede o no se especifica, uno no sabe qué es lo que se va a encontrar ahí, es general”

El funcionario reiteró la postura del presidente López Obrador en torno a mantener el litio como propiedad de la nación.

“El señor presidente ha sido claro, y la iniciativa así lo manifiesta, el litio será o es propiedad de la nación, se va a regular su explotación y los permisos que hayan sido otorgados con anterioridad a la presentación de la iniciativa de reforma están vigentes”

También afirmó que por el momento no tiene registro de alguna concesión o permiso para que se pueda explotar el material en territorio nacional.

En octubre de 2021 el presidente López Obrador afirmó que el litio no estaría disponible para el mercado.

“Tiene que ser un mineral estratégico para el desarrollo de nuestro país y tenemos que pensar en las nuevas generaciones. A lo mejor no nos va a tocar la era del litio, porque va a llevar tiempo; sin embargo, está demostrado que es fundamental para el desarrollo tecnológico. Nosotros tenemos litio en México y no queremos que lo exploten en beneficio de particulares ni nacionales ni extranjeros

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.