Matrimonios, ¿qué viene después de la pandemia?: divorcios se disparan en 2021

Los matrimonios que menos divorcios registraron durante el 2021, son los conformados por dos hombres; seguidos de los conformados por dos mujeres.

Respecto al 2020, la tasa de divorcios aumentó en un 61.4%, periodo en el que se desató la pandemia por Coronavirus en el país

A través de la Estadística de Divorcios 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se reveló que durante el 2021, en México se registraron 33 divorcios por cada 100 matrimonios celebrados, lo que se traduce en un total de 149 mil 675 uniones disueltas, que, a su vez, representan un 61.4% más con respecto a los registrados en el 2020.

No obstante, el INEGI resalta que el aumento de divorcios se presentó luego de que en el 2020 iniciara la pandemia por Coronavirus y los divorcios descendieran de manera considerable, pues, solamente 92 mil 739 parejas se divorciaron tras la tendencia previa del 2019, la cual había sumado 160 mil 107 divorcios.

Estados con más y menos divorcios

Las entidades que más divorcios registraron por cada 10 mil habitantes de 18 años o más -muy por encima de la tasa nacional que se mantiene en 16.9%- son:

  1. Campeche, con el 46.6%
  2. Sinaloa, con el 40.2%
  3. Coahuila, con el 37.4%

Por otro lado, las tasas más bajas se atribuyen a:

  1. Veracruz, con el 6.4%
  2. Oaxaca, con el 8.6%
  3. Puebla, con el 9.1%

Te puede interesar:

Coahuila es el 3er estado con más divorcios en México

Durante el primer año de pandemia los divorcios disminuyeron levemente,…

Ver más…

¿Quiénes se divorcian más?

Según las estadísticas publicadas, el tipo de divorcio es mayor en matrimonios heterosexuales -tomando en cuenta que son mayoría- con un total de 149 mil 234.

Sin embargo, entre parejas del mismo sexo, la diferencia en las separaciones es muy notable, pues, los divorcios de una unión entre dos hombres, registrados en 2020, son 153, mientras que, los derivados de dos mujeres, son cerca del doble: 288.

Esta tendencia donde se muestra que los matrimonios compuestos por dos hombres, son menos propensos a contraer divorcio, seguidos de los matromonios compuestos por dos mujeres y finalmente, los coformados por un hombre y una mujer, se ha mantenido durante los últimos 5 años.

Causas de divorcio

A nivel nacional, los motivos que predominaron sobre la decisión de dar por concluido un divorcio, son, con una gran ventaja, el divorcio incausado (voluntario unilateral) sosteniendo un 65.9% del total; seguidos del mutuo consentimiento con 32.7% y por separación del hogar conyugal por más de un año (con o sin causa justificada) 0.43%.

Asimismo, el Instituto destacó que el 31.2% de los divorcios ocurridos en este 2021, se dieron en matrimonios de más de 20 años; mientras que el 46.6% se constituye por matrimonios de entre 6 a 20 años, y, finalmente, el 1.2% de los casos tenían la duración menor a un año.

Otras de las causas por las que se dan los divorcios en el país, son:

  • Incompatibilidad de carácteres
  • Solicitud por causa injustificada
  • Sevicia, amenazas, injurias y violencia
  • Separación por dos años o más
  • Abandono del hogar por más de tres o seis meses
  • Adulterio o infidelidad sexual

Puedes consultar la investigación completa aquí: Estadística 2021.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.