
LA ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA (INEGI) MOSTRÓ QUE EL 60.3 DE LOS MEXICANOS NO TIENEN CONFIANZA EN QUE LA SITUACIÓN DE INSEGURIDAD MEJORE EN EL PAÍS EN EL CORTO PLAZO.
33.4 por ciento de la población de 18 años o más en el país considero que la situación de inseguridad seguirá igual de mal, mientras un 26.9 por ciento consideró que empeorara. Lo anterior representa un aumento de la perspectiva negativa de la población mexicana, sobre que la situación de inseguridad, dado que este mismo indicador, en marzo de 2019 era del 22.2 por ciento, por lo que el aumento fue del 6.3 por ciento de los ciudadanos que consideran que la políticas en materia de seguridad que se están implementando por el gobierno federal, no tendrán éxito.
El mismo estudio reflejo que 7 de cada 10 mexicanos consideran que viven en una ciudad insegura. Esta cifra representa un disminución del 2 por ciento en junio del 2019 respecto a junio del 2018 y una baja marginal inferior al 1 por ciento respecto a marzo de este año.
Mientras la sensación de inseguridad a nivel nacional es del 73.9 por ciento en las ciudades de Saltillo, Torreón y Piedras Negras en Coahuila es de 44.7%, 54.8 y 55.3 respectivamente lo que las ubica muy por debajo del promedio de inseguridad del país y dentro de las 8 ciudades con mejor percepción de seguridad del Norte de México.