
El premio, reconoce los logros de destacadas jóvenes científicas o empresarias en química
La profesora e investigadora, Dra. Mónica Lizeth Chávez González, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila. Ganó el Premio Mujeres Latinoamericanas en Química, en la categoría Líder Emergente. La Doctora, ganó el reconocimiento por su destacado desempeño en la promoción del Bioprocesamiento, no solo a nivel nacional y nivel América Latina. Sino a nivel mundial, además de contribuir con un excelente desempeño en la formación de nuevos científicos en México.
De igual manera por la investigadora es una de las líderes y fundadoras del grupo de Bioprocesamiento más importante de México y actualmente es coordinadora general y fundadora de la Red de Cooperación en Bioprocesamiento MX-LATAM.

También te puede interesar: Alumna de la UAdeC ganó concurso con proyecto de jugo de melón en polvo
El premio Mujeres Latinoamericanas en la Química, busca promover la igualdad de género en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en América Latina.
También busca resaltar el impacto de la diversidad en la investigación científica en el campo de la química, se impulsó gracias a la American Chemical Society, la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas (FLAQ) y patrocinado por la Asociación Brasileña de Química.
Mónica Chávez González, es Química Farmacobióloga, su programa de maestría y doctorado fue en Ciencia y Tecnología de Alimentos en la UAdeC. Trabajó en el desarrollo de bioprocesos para la valorización de subproductos agroindustriales. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB). Es miembro de la Sociedad Mexicana de Protección de Alimentos de la Asociación Internacional para la Protección de Alimentos. También es miembro de la Red Temática de Seguridad Alimentaria: Valorización de Subproductos Agroindustriales y Disminución de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA).
La doctora, realizó estancias de investigación en el Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) en Le Rheu, Francia y en el International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL), en Braga, Portugal. Es miembro del Sistema Nacional de Investigaciones desde 2016. Actualmente, es integrante del Cuerpo Académico de Nanobiociencias y pertenece al Núcleo Académico Básico de los posgrados en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas. Sus áreas de trabajo son de fermentación, biotransformación microbiana, producción de enzimas, valorización de desechos de alimentos industriales, extracción de compuestos bioactivos y caracterización química.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.