Los Consejos Locales y Distritales llevarán a cabo el conteo “voto por voto” y “casilla por casilla” en el 59.54 por ciento de las casillas instaladas
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este miércoles que procederá a la apertura y reconteo de votos de 97 mil 126 paquetes electorales federales, que representan el 59.54 por ciento de las casillas instaladas el 6 de junio.
Durante la sesión extraordinaria sobre la instalación de los Consejos Locales y Distritales que llevarán a cabo los cómputo distritales correspondientes a la elección de diputaciones federales, el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, explicó que los recuentos están previstos en la ley para dotar de la certeza y credibilidad a los resultados electorales.
Añadió que el Instituto contempla esta posibilidad a fin de garantizar a los actores políticos y a la sociedad mexicana resultados transparentes, verificados y legales.
Por su parte, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, aclaró que la apertura de un número significativo de paquetes electorales no significa que los votos no hayan sido bien contados en las propias casillas.
“Esto no quiere decir que los votos no hayan sido bien contados en las propias casillas, sino que se actualizan una serie de supuestos establecidos en nuestras leyes para proceder a la reapertura de paquetes y al llamado recuento voto por voto y eventualmente casilla por casilla”.
El Consejero Presidente agregó que existen nueve casos confirmados de recuentos totales. Se trata del Distrito 01 en La Paz, Baja California; el 03, Azcapotzalco en la Ciudad de México; 10, Uriangato, Guanajuato; 01 en Huejutla, Hidalgo; 24 en Naucalpan, Estado de México; 03 y 07 en García, Nuevo León; 02 y 15 en Tantoyuca y Orizaba, Veracruz.
De acuerdo con el INE, la norma establece que se realizarán recuentos parciales cuando se cumpla alguno de los siguientes seis supuestos:
- No coincidan los resultados del Acta de Escrutinio y Cómputo del expediente de casilla con los resultados del Acta que obre en poder del presidente del Consejo Distrital o de los representantes de los partidos políticos.
- Se detecten alteraciones evidentes en las actas que generen duda fundada sobre el resultado de la elección en la casilla.
- No exista el Acta de Escrutinio y Cómputo en el expediente de la casilla ni obre en poder del presidente del consejo distrital.
- Existan errores o inconsistencias evidentes en los distintos elementos de las actas, salvo que puedan corregirse o aclararse con otros elementos, a satisfacción plena de quien lo haya solicitado.
- El número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primero y el segundo lugares de la votación.
- Todos los votos depositados hayan sido a favor de un mismo partido político.
Se espera que en las próximas horas se instalen y comiencen los cómputos distritales en los 36 consejos distritales y los seis consejos locales que faltan, de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Sonora, que tienen otro huso horario.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.