Hoy es 1 de mayo y no se trabaja… ¿Sabes por qué?

El 1 de mayo, conocido como el día del trabajo tiene su origen en una huelga que buscaba una jornada laboral justa

El día del trabajo, celebrado nacionalmente el 1 de mayo, tiene su origen a finales de 1800 en Estados Unidos. En este día se conmemoran las manifestaciones y huelgas que miles de trabajadores exigieron una jornada laboral justa.

Tras la revolución industrial las condiciones de trabajo para la clase obrera eran de explotación, trabajos insalubres e inseguros, sueldos extremadamente bajos, horarios extensos y explotación infantil. Con todas estas condiciones inaceptables para trabajar inició el movimiento obrero, y aunque el presidente Andrew Johnson aprobó una ley para una jornada laboral de 8 horas, en muy pocos lugares fue respetada y siguieron trabajando en las mismas condiciones.

1 de mayo

Un grupo de obreros, conocidos ahora como los Mártires de Chicago, convocaron a todos los trabajadores a manifestarse el 1 de mayo de 1886, se registraron un total de 307 manifestaciones con 88 mil trabajadores. Una de sus peticiones era “Ocho horas para trabajar, ocho para descansar y ocho para la casa”.

La primera plana del New York Times del día 29, anunciaba la huelga que se llevaría a cabo dos días más tarde, bajo el encabezado “los trabajadores van a exigir todo lo que puedan sugerir los más locos anarquistas”.

Aunque la huelga estalló el 1, no todos los trabajadores se unieron, a quienes siguieron trabajando se les conoció como los esquiroles, mismos que se enfrentaron a un grupo de manifestantes el 2 de mayo dejando a varios heridos y seis muertos.

Esto provocó que llamaran a una nueva manifestación para el día 4 durante en Haymarket Square, la situación se tornó violenta, pues alguien lanzó una bomba que causó la muerte de 38 obreros y 115 heridos. Dicho suceso derivó en la detención de ocho manifestantes, cinco de ellos fueron condenados a muerte.

Tras tres años de lucha en la que los obreros huelguistas fueron tildados de locos, malhechores y holgazanes, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, declaró el 1 de mayo como día internacional de los trabajadores, en memoria de los mártires de Maymarket.

Actualmente varios países conmemoran el día del trabajo el 1 de septiembre, sin embargo, en México se sigue celebrando el 1 de mayo, y de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, es día inhábil.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.