En promedio hay dos mil sismos mensuales en México

Foto: Archivo

El mes con más sismos hasta ahora ha sido enero, mientras que agosto fue el mes en el que menos eventos hubo

Ayer 19 de septiembre, en el marco de la conmemoración de los sismos del 19 s de 1985 y 2017 y tras el simulacro nacional, un nuevo sismo sacudió la capital y su al rededores. El epicentro fue en Michoacán y la intensidad de este fue de 7.7 en la escala de Richter. Tras este nuevo evento se han preguntado si es que está determinado que así suceda, el Sismológico Nacional menciona que es una casualidad ya que México es un país sísmico donde por mes hay entre mil y dos mil sismos.

De acuerdo con datos del mismo Sismológico, septiembre era el segundo mes en el que más sismos se registran. Desde 1900 hasta la fecha, diciembre era el mes en que más eventos de este tipo suceden, ayer se igualaron en número de sismos de gran magnitud.

Desde 1900 hasta ahora han ocurrido 87 sismos de gran magnitud, es decir, aquellos que sobrepasan los 7.0 grados, siendo el último el de ayer. De estos 12 han sucedido en diciembre, 12 en septiembre, 10 en junio y 9 en abril.

En 2022

Según los expertos del SSN, los sismos no se pueden predecir y tampoco se puede determinar en qué fecha hay más sismos. Ya que estamos en un país sísmico que por mes registra de mil a dos mil sismos mensuales.

De estos, en su mayoría no son perceptibles ya que van desde 1.0° a 3.0° por lo que no se sienten. En el territorio mexicano diariamente se registran temblores, basta con ver los informes del sismológico para darnos por enterados, sin embargo los que se sienten normalmente son los que sobrepasan los 4.0°.

Durante el mes de enero se reportaron 2,488 eventos, el de mayor magnitud fue de 5,4° con epicentro en Crucecita Oaxaca. En febrero se registraron 2252 temblores, el más grande fue de 6.2° con epicentro en la costa de Guatemala, al sureste de cd. Hidalgo.

El mes de marzo tuvo 2191 sismos de los que el mayor fue de 5.7° con epicentro en Veracruz. Para el mes de abril se tiene un registro de 2348 eventos, de los que el mayor fue en Michoacán con 5.0°.

En el mes de mayo los sismos fueron 2,301, el de mayor intensidad fue de 5.5° en Oaxaca. Junio cerró con 2,335 temblores, el mayor fue en Puerto Peñasco, Sonora con 5.3°.

Julio tuvo 2225 eventos sísmicos, el de mayor intensidad tuvo su epicentro en Ciudad Hidalgo, Chiapas con 4.7°. Agosto fue el mes con menos sismos hasta ahora, con un total de 1,891, siendo el de mayor intensidad en Guerrero con 5.1°.

Finalmente septiembre, hasta ahora ha registrado 1257 sismos, siendo el de mayor intensidad el ocurrido ayer con epicentro en Michoacán de 7.7°. Hasta las 9:00 horas del día de hoy ha tenido 725 réplicas, la más grande de 5.8°.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.