
Conoce los 20 puntos más importantes que mencionó AMLO en su tercer informe de gobierno
El tercer informe 2020-2021 del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio inicio a las 10:00 horas de este miércoles sin ningún imprevisto. Con una extensa lista de metas realizadas y objetivos próximos a cumplir en lo que resta de su administración, te enlistamos los más destacados:
- La remodelación de refinerías y el destino de recursos para la nueva política energética.
- Las próximas reformas constitucionales para la economía popular.
- La modernización de las plantas hidroeléctricas y una nueva meta de abasto público suficiente de energía eléctrica para evitar apagones; a partir de tarifas más baratas para el consumidor.
- La creación de carreteras, escuelas, hospitales, puentes, refinerías, vías férreas, centrales eléctricas, parques, bibliotecas, unidades deportivas que ya están en proceso o por hacerse con el presupuesto federal sin asociaciones público privadas y sin generar deuda .
- Destacó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
- Indicó que hay 143,137 empleos directos y 27,749 indirectos.
- La cooperación económica con Estados Unidos y Canadá para la producción de empleos. La homologación del precio de la gasolina con Estados Unidos, y el aumento del salario mínimo.
- En cuanto al COVID-19, dijo que las hospitalizaciones y los fallecimientos se redujeron gracias al programa de vacunación, y que al menos un 65% de la población mexicana, cuenta con una dosis de alguna vacuna para el combate al virus.
- Habló de un ciclo escolar que se dio con bastante entusiasmo entre maestros, padres de familia, niñas, niños y adolescentes; tras 18 meses de clases virtuales en México.
- Mencionó que el campo, el sector agropecuario, el sector restaurantero y otros están en aumento.
- Que su administración busca que el precio del gas sea justo y que se buscará una mayor reducción a través del programa de Gas Bienestar.
- Dijo que se han podido evitar problemas de primera necesidad gracias a los programas de bienestar que se han implementado en su administración, aplicándolos desde abajo.
- En cuánto apoyos de vivienda, afirmó que fueron 111,000 con una inversión adicional de 280 millones de pesos.
- En seguridad mencionó que se redujo el robo de combustibles; los homicidios se redujeron en un 0.5%; el robo de vehículos en un 28%; el secuestro en un 18% y así en casi todos los delitos del fuero común y federal. Recalcó que de 11 delitos de mayor impacto, solo tres han aumentado: el feminicidio que creció en 13%, la extorsión en 28% y el robo en transporte público individual en 12%.
- Dijo que para enero, todos los adultos mayores van a recibir el doble de lo que se les entrega en la actualidad y que van a tener ingresos suficientes para su alimentación.
- Que apoyará a niños y niñas con discapacidad y que continuará con las becas a estudiantes de familias pobres.
- Que los médicos recibirán una beca para que puedan continuar con una especialización.
- Dijo que 123 mil comunidades en 2022 contarán con una conexión de internet gratuita y que para 2023 será en todo el territorio nacional.
- Que actualmente el Banco del Bienestar tiene 164 sucursales al día de hoy, pero que próximamente serán 270.
- Dijo que de los 100 compromisos que tenía el primero de diciembre desde que inició su gestión, 98 ya han sido cumplidos y que los dos restantes, son la desfederalización y encontrar la verdad de los jóvenes de Ayotzinapa.
Además de estos puntos; las frases más icónicas que mencionó durante el desarrollo del informe fueron:
“Tengan para que aprendan”, dirigiéndose a los tecnócratas neoliberales.
”No permitir la corrupción y la impunidad ayuda a liberar fondos para el país, esa es la fórmula”
“El dinero que antes se robaba ahora llega a los marginados”
”La preferencia se debe dar a los más pobres y necesitados”
“Podría dejar la presidencia ahora mismo sin sentirme mal con mi consciencia”
“Un retroceso no sería cosa fácil y estoy seguro que la gente va a votar el próximo periodo para que continúe”
También indicó que son 685 conferencias de prensa al día de hoy y que con solo dos años 9 meses en la presidencia, ha sentado las bases para la transformación de México. Agregó que ahora se respeta la Constitución Política, la democracia, las libertades, el derecho a la información y que no se censura a nadie.
Dijo que es un timbre de orgullo que a pesar de la crisis sanitaria y económica de la pandemia, no se dejó de trabajar para consumar la cuarta transformación, y que es evidente que si se avanza se puede decidir enfrentar a la corrupción que tanto daño ha causado a México.
Al finalizar agregó que agradece a los servidores públicos porque todo el trabajo alcanzado es por su dedicación y su entrega, además de que son honestos y comprometidos con las demandas del pueblo. También dio las gracias a su gabinete y al pueblo por su confianza.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantesd a nivel local, nacional e internacional.