

Se trata de un hombre de 34 años del Estado de México que se encuentra en recuperación tras haber contraído Covid-19.
Esta semana se reportó un posible primer caso de mucormicosis u “hongo negro” en México, una infección que ha impactado a la India.
Se trata de un hombre de 34 años del Estado de México que se encuentra en recuperación tras haber contraído Covid-19.
La murcomicosis es una infección causada por un moho que se encuentra en el suelo, plantas, estiércol, frutas y verduras en estado de descomposición, principalmente en ambientes húmedos.
Esta una infección causada por diversos mircroorganismos micólicos del orden Mucorales, que incluye a los géneros Rhizopus, Rhizomucor y Mucor, destaca el Manual MSD.
En casos graves, esta enfermedad puede llegar a necrosar el tejido y puede afectar a enfermos con sistema inmunodeprimido, que tengan defensas bajas, lo que podría provocar la amputación de algún miembro o hasta ceguera.
Síntomas:
- Dolor de cabeza
- Manchas negras en la boca o puente nasal
- Erupciones en la piel en tono negro
- Hinchazón en las mejillas
La murcomicosis se contrae al respirar las esporas del hongo, que pueden encontrarse en el medio ambiente. Cabe señalar que no se contagia de persona a persona.
En India, país que se ha visto afectado por esta enfermedad, se relacionó a la murcomicosis como una secuela grave de pacientes que han padecido Covid-19.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.