¿De muertos cómo vamos? México en el top 10 de violencia

El homicidio doloso es tomado en cuenta para medir los índices de violencia a nivel mundial / Foto: Daian Gan
El homicidio doloso es tomado en cuenta para medir los índices de violencia a nivel mundial / Foto: Daian Gan

La semana pasada localizaron una fosa clandestina en Irapuato con 40 bolsas, lo que refleja la violencia que se vive en ese estado, aquí te contamos la situación en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha mencionado en múltiples ocasiones que la inseguridad en el país se ha reducido desde que inició su mandato. ¿Su estrategia? Los programas de bienestar, ya que busca tratar desde la raíz los problemas de violencia en el país.

En reiteradas ocasiones el presidente ha sido cuestionado por su política de “abrazos no balazos”, y muchos se preguntan ¿Está funcionando? El pasado 28 de octubre localizaron en Irapuato una fosa clandestina con 40 bolsas con restos humanos. Dicha ciudad se encuentra en el top número 10 de las ciudades más violentas del mundo.

Situaciones como las vividas en Guanajuato, Zacatecas, Michoacán y Baja California hacen que muchos cuestionen las estrategias de López Obrador. Y es que no solo Irapuato está entre las ciudades más violentas, México ocupa los primeros 6 lugares dentro de este listado.

De acuerdo con el Centro Mexicano de Relaciones Internacionales (CEMERI), de 10 ciudades calificadas como las más violentas del mundo, siete son de México. La fuente de donde obtienen dicha información es del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Penal, durante los últimos 7 años, la ciudad más violenta se ha ubicado en nuestro país.

Te puede interesar: ¿Narco perro? ¿Qué hay detrás del vídeo difundido de Zacatecas?

Top 10 de las ciudades más violentas en el mundo / Foto: CEMERI

Este año, Celaya se ubicó como la ciudad más violenta del mundo seguida por: Tijuana, Juárez, Ciudad Obregón, Irapuato y Ensenada. Todas estas de México, en octavo lugar se ubicó Uruapan Michoacán, dejando únicamente tres ciudades más violentas fuera del país.

Homicidios

De estas siete ciudades resalta el número de homicidios cometidos y aunque Tijuana, Juárez e Irapuato son las ciudades donde más muertes por esta causa, debido a la taza de habitantes, Celaya se colocó en la punta. Pero cabe destacar que tanta impunidad hay ante este tipo de delitos en cada estado.

De acuerdo con las estadísticas de México Evalúa Guanajuato, que es el estado con dos ciudades en el top de violencia, se encuentra a la baja en homicidio doloso registrado. Sin embargo cabe destacar que esta estadística se levanta con base en el número de denuncias, lo que quiere decir, que hubo menos denuncias en este estado por homicidio.

¿Será que el homicidio disminuyo en 2021? Quizá no, ya que de acuerdo a las estadísticas de impunidad, Guanajuato es de los estados con mayor impunidad en cuanto homicidio doloso. Es decir, existen pocas denuncias debido a la poca confianza en la actuación de las autoridades respecto a este delito, lo que ocasiona que la violencia en el estado vaya en aumento.

Te puede interesar: El de AMLO se perfila como el sexenio más violento

Baja California, que también tiene dos ciudades dentro del top (Tijuana y Ensenada), también es de los estados que registra menos castigos por homicidios dolosos. Así mismo es el onceavo estado con mayor número de homicidio doloso durante el 2021.

Te puede interesar: ¿Como está la seguridad pública en Nuevo León?

Sonora que se coloca en cuatro lugar por tener a Ciudad Obregón como una de las más violentas a nivel mundial, es el cuarto estado con más homicidios dolosos en el país. Se encuentra en los estados con menor impunidad n este delito.

Finalmente Michoacán se coloca en el séptimo lugar con más homicidios dolosos, en donde no existen datos respecto al número de casos que reciben castigo. El alza en homicidios, es la que se mide para tomar en cuenta a estas ciudades con mayor violencia a nivel mundial.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.