
En su acostumbrada conferencia mañanera el Presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad Pública nacional dio a conocer el estatus de la Seguridad en el país por Estado, Coahuila no sale tan bien evaluando.
Si bien en estadísticas como robo de vehículos y robo a transporte la incidencia en Coahuila han bajado, el dato de homicidios dolosos se incrementó un 16.1% de 2018 a 2019.
La cifra más preocupante es que sólo el 35% de los policías en Coahuila están certificados y por otra parte existe un gran deficit de personal policiaco en el Estado, 0.50 policías por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media internacional de 2.8 dada a conocer por el Secretario de Seguridad Pública a nivel nacional.
Los malos datos:
- Coahuila es el sexto estado a nivel nacional con mayor déficit de policías.

- Solo 3 de cada 10 policías están certificados en pruebas de control de confianza.

- Coahuila es el séptimo estado con menos policías por cada 100 mil habitantes. 0.50 policías por cada 100 habitantes.
- 16.1% se incrementó la tasa de homicidios dolosos en Coahuila. El Noveno Estado del país con mayor incremento.

- El sueldo de un policía operativo en Coahuila es de $13,361 mensuales lo que lo ubica en el lugar 16 de las 32 entidades del país, muy por debajo de los $21,090 que gana un policía en San Luis Potosí.

Los buenos datos:
- Novena entidad con menos homicidios dolosos

- Quinto estado con menos homicidios dolosos en base a su cantidad de habitantes, 8.2 homicidios por cada 100 mil habitantes.

- Ningún municipio de Coahuila se encuentra dentro de los primeros 30 a nivel nacional en cuanto a homicidio doloso.

- Coahuila es la sexta entidad a nivel nacional con menos cantidad de Robo de vehículos en 2019, 691.
