
Para registrarte solo requieres tu CURP, dirección, código postal, número telefónico y correo electrónico
A partir de la noche de este lunes, las personas mayores de 18 años que deseen recibir la vacuna antiCovid, ya pueden registrarse en la página Web de Mi Vacuna.
Hasta el momento, se ha concluido la etapa de vacunación de adultos de hoy, mujeres embarazadas, adultos mayores de 40 años, docentes, habitantes de la zona fronteriza y personal médico.
Si bien es cierto que aún falta por iniciar y concluir la etapas de inmunización de otros sectores poblacionales, hace algunos días, durante su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó su compromiso de inocular con una dosis a todos los mayores de 18 de años para finales del mes de octubre.
¿Como me registro?
A través de la página de Mi Vacuna: mivacuna.salud.gob.mx.
¿Qué necesito para registrarme?
Para el proceso de registro se necesita contar con el CURP. Si no lo recuerdas o no lo conoces puedes ingresar AQUÍ para consultarlo.
Después de ingresar este dato, se deberá llenar un formulario con una serie de datos personales. como el estado donde resides, código postal, municipio, dos teléfonos, correo electrónico, correo de apoyo. También, se otorga un espacio para añadir notas, como el horario en que se puede localizar al interesado.
Luego se deberá dar “click” en el botón “quiero vacunarme”. Por último, se deberán responder datos del lugar de residencia así como de localización.
Tras confirmar tus datos, el sistema arrojará un folio, el cual es importante anotarlo y guardarlo, ya que se deberá presentar el día de la aplicación de la vacuna antiCovid.

¿Qué hacer el día de mi cita?
- Deberás llegar a tu centro de vacunación asignado con 15 minutos de anticipación; sólo debes llevar tu identificación oficial, como tu credencial del INE.
- Preséntate con los servidores de la nación, ellos registrarán tu asistencia para que pases al área de espera.
- El personal de salud te aplicará la vacuna. Luego pasarás al área de observación durante 30 minutos.
- Una vez concluidos los 30 minutos podrás retirarte del centro de vacunación.
- Si la vacuna que te aplicaron es de dos dosis, te contactarán nuevamente para indicarte la fecha y lugar de la aplicación de la segunda dosis.
La página hace hincapié que este procedimiento no es una cita para la vacunación; sin embargo, aclara que las autoridades sanitarias contactarán a los registrados para recibir la dosis.
“La convocatoria a los puntos de vacunación depende de la disponibilidad de las vacunas. Para facilitar el proceso en el centro de vacunación le sugerimos descargar e imprimir su expediente de vacunación”.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.