
El mandatario federal adelantó que continúa el análisis de la inclusión de Morelos, Villa Unión y Allende, en Coahuila
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que para 2021 continuará el programa de la franja fronteriza en el norte del país; confirmando que ya se analiza la incorporación de Morelos, Villa Unión y Allende.
“Van a tener trato preferencial en lo fiscal y también en cuanto a energías”, expuso el mandatario al tiempo en que aseguró que sí se va a ampliar el programa de apoyo a toda la franja fronteriza del norte del país.
El decreto indicaba que estos cambios solo aplicaban para 2019 y 2020, por lo que es necesario que el presidente emita un nuevo decreto; incluyendo a dos municipios del sureste mexicano: Chetumal, Quintana Roo, y Tapachula, Chiapas, quienes tendrán beneficios fiscales y aumento del salario mínimo.
El programa se ampliará también a 10 parques industriales del istmo, en municipios de Veracruz y de Oaxaca, de Coatzacoalcos a Salina Cruz los parques industriales.
De acuerdo con el decreto publicado el 31 de diciembre de 2018, los cambios los municipios incluidos hasta 2020, en Baja California son: Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali; en Sonora: San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta.
En Chihuahua: Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides.
En Coahuila: Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo; en Nuevo León, Anáhuac; y en Tamaulipas, Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Beneficios de la franja fronteriza
En el anuncio del presidente, en diciembre de 2018, entre las medidas se fijó la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 8 por ciento, y del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de 38 a 20 por ciento.
También se homologaron los precios de los combustibles con los precios de estados de la franja fronteriza, del lado de Estados Unidos.
El salario mínimo su duplicó y el presidente López Obrador asegura que ya analizan de cuánto será el incremento que propondrán para el próximo año.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantesd a nivel local, nacional e internacional.