IMSS MONCLOVA CON REZAGO EN PRUBAS DE COVID-19

Existen cerca de 120 pruebas sin resolver de posibles pacientes contagiados de este virus y que continúan a la expectativa

Aún y cuando, esta ciudad, cuenta con un laboratorio para hacer pruebas a pacientes Covid-19,se confirmó que existe un rezago de 120 muestras que continúan en análisis, en espera de sus resultados, que en ocasiones tardan hasta 5 días en darse a conocer.

Al respecto, Fernando Gutiérrez, vocero del Estado, comentó que diariamente se realizan hasta 70 pruebas Covid-19, de las cuales se dan los resultados al día siguiente; sin embargo, el IMSS, manda sus pruebas a los laboratorios en México o Monterrey, donde tardan hasta una semana en darles los resultados.

Esto se traduce en que los posibles contagiados, puedan seguir esparciendo el virus entre la población sin que ellos lo sepan.

Ante estas circunstancias, Gutiérrez señaló que ya se ha tratado este tema con directivos del IMSS, buscando alternativas para hacer las pruebas más rápido y que, de esta forma, se brinde la atención de forma inmediata a los pacientes, y se implementen los cercos sanitarios respectivos.

En el mismo contexto resaltó la importancia de establecer una mejor distribución de médicos y enfermeras, a fin de que existan unos que se encarguen exclusivamente de ver pacientes Covid-19 y otros que atiendan enfermedades comunes.

“Lo que buscamos es que los médicos que atiendan pacientes Covid-19 no atiendan a más pacientes, ni brinden servicios en otros hospitales, pues no queremos que ellos puedan llevar el virus en su ropa o algunos instrumentos que por un descuido colocaron en un área contaminada y puedan contagiar a otros pacientes que tengan bajas sus defensas y que vayan al IMSS sólo por una gripa o demás”, señaló

Por otra parte, aclaró que no son 180, si no 124 pruebas las que tienen en rezago. No obstante, se prevé que para este fin de semana se tengan listos los resultados, ya que se estará trabajando en conjunto con el Estado para brindar una atención oportuna a los ciudadanos.

-Con información de “Perdiódico Zócalo”-