
Recuerda que el consumo desmesurado de energía no solamente afecta a los seres humanos, sino, a todas las especies del planeta; conoce algunas medidas que puedes implementar
Desde hace justamente 10 años, cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, fecha instaurada por el Foro Energético Mundial con la intención de crear conciencia colectiva en torno a la importancia de conservar los recursos naturales y lograr eficiencia en el área energética.
La explotación excesiva de la energía, que es extraída directamente de los recursos naturales provenientes de la Tierra y que no son renovables, perjudica a todas las especies que habitan al planeta, no solamente a los seres humanos, siendo esta la principal razón de hacer que las personas utilicen de forma racional dichos recursos.
Te recomendamos leer:
¿En México ahorramos energía?
La mayoría de los hogares mexicanos apagan los focos cuando no los usan para ahorrar energía ¿Tu lo haces?
La sociedad demada por sí misma un crecimiento y desarrollo tanto industrial como económico y tecnológico, y para hacer esto posible, gran parte de la energía que utilizamos proviene de combustibles fósiles, como lo son el carbón, el petróleo y el gas, los cuales proceden de materia orgánica acumulada por millones de años en depósitos subterráneos.
Utilizarlos de manera indiscriminada, a pesar de que se ha comprobado que son dañinos para el medio ambiente, se traduce en un impacto negativo importante en la salud de la Tierra.
Aunque la industrialización y la falta de responsabilidad recae de manera colectiva sobre los hombros de la sociedad, existen diversas maneras con las que se puede contribuir a reducir el consumo de energía.
Celebrando el día y aprovechando para recordar y poner en práctica lo que esté a nuestro alcance para cuidar los recursos naturales y preservar al medio ambiente, te compartimos:
Tips para disminuir el consumo diario

Desenchufar dispositivos que no se estén usando
Aunque no estés utilizando los aparatos electrónicos, éstos continúan consumiendo energía siempre y cuando estén enchufados, lo que convierte en una tarea fundamental el desconectar de la corriente de energía aquellos cargadores de teléfonos celulares, dispositivos portátiles como computadoras, tabletas, etcétera, televisores, radios y demás.
Reducir el uso de aparatos eléctricos
Según el Atlas de Eficiencia Enerfética de la EPE, en Brasil, los electrodomésticos se encuentran en los principales consumidores de energía, pues, son el destino principal de la energía al interior de los hogares.
Por lo anterior, se aconseja utilizarlos solamente lo necesario y, en conjunto con el punto anterior, desenchufarlos.
Elegir aparatos de mayor eficiencia energética
Múltiples empresas alrededor del mundo, informan a sus consumidores qué productos tienen mejores niveles de eficiencia energética, lo que se traduce en un uso eficaz de la energía eléctrica.
Dichas etiquetas se clasifican de la D a la A, siendo esta última la más eficiente. En ocasiones, se pueden observar con “+”, que indica que la eficiencia es aún mejor.
No olvides apagar las luces
Cada que salgas de una habitación, apaga el interruptor. Para mejorar y disminuir el uso de esta energía a través de la iluminación, se recomienda aprovechar la luz solar en medida de lo posible y, asimismo, sustituir las bombillas con focos ahorradores.
Bañarse más rápido
Mientras menos tiempo esté encendido el calentador de agua, menos energía se consumirá, por lo que los consejos para reducir el impacto en el medio ambiente, se basan en bañarse más rápido y con agua menos caliente.
Actualmente también existen sistemas de calentamiento de agua a través de la luz solar, que podrían, además, presentar una reducción en el gasto total de la energía, y que, al mismo tiempo, apoyan a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
¡Mantenimiento a tu refrigerador!
El refrigerador es uno de los electrodomésticos que más electricidad consume, por lo que es importante hacer que trabaje de manera más eficiente:
- No dejar la puerta abierta tanto tiempo (hábito común que ocurre cuando queremos verificar qué comeremos), pues, ocasiona que el refrigerador utilice más energía para retener el frío, lo mismo que ocurre al poner alimentos calientes al interior.
- Abrir la puerta solamente cuando sea necesario y durante el tiempo necesario (olvídate de “ver qué pasa” con la comida al interior).
- Verifica que al cerrar la puerta, esté sellada por completo.
- Ajusta la temperatura del aparato según la estación del año, mejorando su eficacia y para no desperdiciar energía.
- Mantén libre de suciedad la parte trasera del electrodoméstico. Se recomienda hacer una limpieza al menos una vez al año, ya que acumulación de polvo reduce el rendimiento del refrigerador y aumenta el consumo.
- Descongela el congelador periódicamente cuando las paredes se cubran de escarcha, ya que en ese momento el motor necesita trabajar más y consume hata un 20% más de energía.
Control de la temperatura ambiente
Muy probablemente en el lugar donde vives, los veranos suelen ser muy calurosos, por lo que el uso de ventiladores o aires acondicionados trabajan 24/7, sin embargo, el mantenimiento adecuado de los mismos, pueden reducir el consumo de energía.
Por otro lado, durante el invierno algunos de los consejos para mantener el calor, están enfocados a colocar el producto más adecuado al tamaño del lugar, así como verificar que las puertas y ventanas estén bien selladas, y, de ser posible, invertir en un vidrio doble.
Guía rápida para ahorrar desde tu coche

- Cuando estés detenido aproximadamente más de un minuto, se recomienda que mejor apagues el motor.
- Evita frenar y acelerar repentinamente: conducir de manera estable en cuanto a la velocidad, ahorra energía, pues, se estima que ahorras hasta un 15% de combustible.
- Enciende el climatizador sólo si es necesario: al activar el aire acondicionado del automóvil, éste consume un 25% más; en tanto, ir con las ventanillas abiertas solamente consume un 5% más.
- Cada litro de gasolina emite alrededor de 2.5kg de CO2 a la atmósfera, y, en ese sentido, se pide priorizar el uso de transporte público.
Es importante tener en mente que, eventualmente, mientras el consumo no cese o se reduzca, los recursos comenzarán a escasear y poblaciones alrededor de todo el mundo, resultarán afectadas de manera importante.
Y, porque no todo son malas noticias, recordemos también que existen formas de energía renovable que pueden sustituir la energía producida por hidrocarburos.
Con información de National Geographic Latinoamérica
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.