
Pese a ser el centro de origen del llamado “maíz palomero”, una de las primeras formas de alimentación a base de maíz en la historia, México actualmente tiene que importar casi la totalidad de las palomitas de maíz que se consumen de los Estados Unidos.
Existen en México evidencias del consumo de palomitas de maíz desde hace 6 mil años. Actualmente, existen 7 especies de maíz palomero en todo el país, todas en peligro de extinción, según el reporte del noticiero En Punto.
Por este motivo, la labor de los campesinos que conservan estas especies es cada vez más importante, como en el caso del maíz palomero toluqueño, llamado tolonqui.