
Tan solo la industria ganadera es la cuarta más contaminante, pero la agricultura también forma parte de esta industria. Así es, si eres vegano, debes preocuparte por las emisiones que genera consumir productos vegetales y la cantidad de recursos que son necesarios para crear productos industrializados con estas características.
Al menos el 25% de las emisiones corresponde al sector agroalimentario, si lográramos bajar el consumo de carne y lácteos, las emisiones reducirían hasta 66% y la necesidad de producir alimentos bajaría en un 50%.
Según el último informe mundial de medioambiente de la ONU, el principal problema es que el 33% de los alimentos se van a la basura en países desarrolla
Pero existen acciones que son necesarias ya que no solo reducen emisiones, si no que evitan la contaminación de océanos y ayudan a reactivar la economía.
- Consumir local
Al consumir en comercios locales ayudas a reducir la contaminación que genera el transportar miles de productos a un supermercado, además de que la economía se reactiva. - Disminuir la compra de ropa
La industria textil produce el 10% de las emisiones de carbono y el 20% de las aguas residuales, además de que el 85% de los desechos textiles se van a rellenos sanitarios o se queman. - Dejar de pedir comida a domicilio
Aunque te la lleven en bicicleta la comida a domicilio genera alrededor de 10 envases por cada comida, si lo multiplicas a la semana son al menos 50 por persona, únicamente contando el consumo entre semana de una sola persona. - Apostar al auto cultivo
El auto cultivo es una práctica que puede salvar el planeta. Si cosechas tus propios alimentos tendrás la certeza de que no han sido modificados, ahorrarás dinero y fomentarás la conservación de especies como las abejas. - No tener hijos
Somos más de 7 mil millones de personas en el mundo. El avance de la tecnología ha incrementado la expectativa de vida, eso sube la demanda de productos y la explotación de recursos. - Bajarle a las redes sociales
Twitter genera un total de 10 toneladas métricas de CO2 por día, el correo electrónico 22 millones de toneladas por año y se calcula que Facebook genera más de 900 toneladas anuales.