
Por segundo mes consecutivo Jalisco mantiene la recuperación de empleos.
En el complicado entorno económico que se vive por la pandemia del Covid-19, en Jalisco se logró crear 11 mil 165 nuevos puestos de trabajo durante el mes de septiembre, con lo que se colocó en el tercer lugar a nivel nacional en generación de empleos formales, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Del total generado en el estado, 7 mil 495 corresponden a plazas permanentes y 3 mil 670 a trabajos eventuales.
Con esta cifra, la entidad alcanza 1 millón 769 mil 661 trabajadores asegurados y se mantiene la tendencia de recuperación de empleos que se inició en agosto, cuando se lograron crear 15,861 nuevos puestos.

Sinaloa y Nuevo León fueron junto con Jalisco, las tres entidades que más empleos generaron a nivel nacional con 13 mil 919, 13 mil 307 y 11 mil 165 nuevas plazas respectivamente.
En tendencia contraria, las entidades que registraron decrecimiento fueron Ciudad de México con 2 mil 980 empleos perdidos; Puebla con mil 882, Colima con 273 y Guerrero con 59.
Las condiciones económicas que hay en Jalisco han permitido que de enero a septiembre se generen 52 mil 293 nuevos empleos, los cuales se han creado en los meses de enero, febrero, agosto y septiembre, ya que entre marzo y julio hubo se registraron menos empleos debido a los efectos de la pandemia.
En ATiempo nos comprometemos a hacerte llegar información veraz y de valor por medio de todos los medios digitales. Es por eso que te invitamos a seguirnos en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Telegram y por nuestro newsletter ATiempo.Tv para que tengas acceso a contenido de calidad, entrevistas a personajes importantes en temas como economía, política entre otros, sin olvidar videocolumnas hechas por expertos en diferentes materias. Nuestro material gráfico e información siempre acorde a las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación.