¡Estados Unidos anuncia fecha para reabrir la frontera con México!

Foto: reflectores

Los mexicanos vacunados tendrán el acceso permitido para los visitantes que cuenten con alguna de las dosis aprobadas por la OMS, incluyendo AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac

Estados Unidos anunció la reapertura de las fronteras terrestres a los viajeros extranjeros que ya cuenten con su esquema de vacunación, a partir del 8 de noviembre, según un funcionario de la Casa Blanca. Con esta medida se ampliarán las opciones de viaje para quienes han recibido sus vacunas, pero también se tomarán medidas drásticas contra los que no. Asimismo, se anunciaron cambios en la frontera aérea.

Desde los primeros días de la pandemia por COVID-19, estas nuevas reglas representan los cambios más importantes, por lo que se reemplaza un sistema que de manera contundente, prohibía que la mayoría de los extranjeros vinieran directamente de ciertos lugares, donde se incluía a Europa, India, Brasil y China.

Sin embargo, tras la implementación del nuevo sistema, las personas vacunadas que hayan tenido una prueba negativa en las 72 horas anteriores podrán abordar un vuelo con destino a Estados Unidos, siempre y cuando la información de rastreo de contactos, sea compartida.

Los extranjeros que no han sido vacunados, no tendrán permitido ingresar y los estadounidenses no vacunados, necesitarán una prueba de COVID negativa. Dicha medida, se había anunciado por primera vez el 20 de septiembre, no obstante, la administración de Biden, no compartió en ese momento la fecha en que entrarían en vigor.

Será el 8 de noviembre cuando se aplique el cambio de reglas en el transporte aéreo, así como la apertura a lo largo de las fronteras terrestres con Canadá y México. Las aerolíneas que se han visto afectadas fuertemente por la pandemia por Coronavirus, han aplaudido la medida. Los vuelos transatlánticos entre EEUUA y Europa, se habían posicionado como la parte más rentable del mercado aéreo a nivel mundial.

El país vecino, también considerará si los extranjeros cuentan con la aplicación de los biológicos autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos o se encuentran en la Lista de Uso de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según el funcionario, probablemente lo mismo se aplicará para la vía terrestre.

La decisión de aceptar vacunas aprobadas por la OMS, que no son utilizadas en EUA, se traduce en el permiso expreso de millones de viajeros que hayan adquirido dosis desarrolladas por AstraZeneca, así como Sinopharm Group y Sinovac Biotech de China.

A pesar de esto, aún no se informa cómo procederán las medidas o cómo se adecuarán ante las personas que han recibido inyecciones mixtas, es decir, una dosis de una y una dosis de otra.

Con información de Bloomerang

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.