Abdala: la vacuna cubana con 92% de efectividad

Vacuna COVID19 Abdala/ Imagen: vía Getty Images

El alcance del antígeno cubano es superior al exigido por la Organización Mundial de la Salud del 50% de protección para considerarla una vacuna válida

Hoy fue tendencia en Twitter la vacuna Abdala, desarrollada en Cuba y que al momento, presenta un 92 % de efectividad con 3 dosis, siendo el antígeno cubano superior al exigido por la Organización Mundial de la Salud, que pide un 50 % de protección para ser considerada una vacuna válida.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dio la buena noticia a través de su cuenta en Twitter, donde expresó orgullo y agradecimiento; también mencionó la otra vacuna que desarrollaron, Soberana 02 con 62% de eficacia.

La Fase III de ensayos clínicos de Abdala comenzó a mediados de marzo, con la participación de 48.000 voluntarios de 19 a 80 años y bajo el estándar internacional de estudio, aleatorizado y controlado con placebo.

Con un esquema de tres dosis separadas por 14 días de diferencia, en diciembre comenzaron los ensayos clínicos fase I con 132 sujetos, posteriormente se sumó la Fase II con 660 voluntarios, antes de la masiva Fase III.

Enfermera manejando vacuna Abdala

El anuncio llega dos días después de que las autoridades científicas anunciaran que Soberana 2, candidato vacunal de Cuba, terminó sus tres fases de ensayos, y  alcanzó en los datos preliminares una eficacia del 62% con dos dosis, de las tres que contemplan los inmunizantes desarrollados en la isla.

Se espera también para estos días venideros, el resultado de los análisis para determinar la eficacia de Soberana 02 y Soberana Plus, —otra de las vacunas en prueba en la isla— que se colocan juntas en un esquema de dos de la primera y una de la segunda al final del ciclo.

Cuba es el primer país latinoamericano que cuenta con antígenos desarrollados y producidos por su propia industria farmacéutica estatal, un logro singular para un país pequeño de escasos recursos materiales, sometido a sanciones de Estados Unidos y que atraviesa una dura crisis económica.

Abdala y Soberana 02 junto a Soberana Plus -estas últimas del Instituto Finlay– son las vacunas más desarrolladas de un conjunto de unas cinco que arrancaron diversos estudios en humanos.

Presentación de las distintas vacunas

El anuncio de la eficiencia de Abdala llegó en el día con peor índices de contagios de COVID-19 desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.

El doctor Francisco Durán, director de Epidemiología de la isla, informó que el lunes se reportó un récord de 1.561 casos para un total de 169.365 contagiados desde marzo del 2020, de las cuales 1.170 fallecieron.

Bajo un embargo estadounidense desde 1962, Cuba comenzó a desarrollar sus propios remedios en la década de 1980. De las 13 vacunas de su programa de inmunización, ocho son de producción local.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.