
Un día como hoy pero de 1883 nació Gabrielle Chanel, la famosa diseñadora de moda, quien se convirtió en un ícono inolvidable. Por lo que en esta ocasión presentaremos un poco de su biografía y su línea empresarial.
Coco Chanel fue una diseñadora de alta costura francesa, nació en la pobreza el 19 de agosto de 1883, en la Casa de Caridad en Saumur, Francia. Su acta de nacimiento revelaba que era hija ilegítima de la pareja que formaban Albert Chanel y Jeanne Devolle. Una monja le puso el nombre de Gabrielle.
Gabrielle fue la segunda de cinco hermanos. Cuando tenía 11 años su madre muere y su padre la envía, junto a sus hermanas, a un orfanato en Corrèze perteneciente a la Congregación del Santo Corazón de María.
En el orfanato, aprendió a coser, a bordar a mano y a planchar impecablemente. A los 18 años la trasladaron a Notre Dame, a un internado religioso donde estuvo hasta los 21 años de edad.
Gabrielle comenzó a trabajar como costurera y aprendió a hacer sombreros. Su deseo de libertad e independencia la empujaron a comenzar a trabajar como dependienta en una mercería, trabajo que compaginaba con sus actuaciones en La Rotonde, un café-cabaret de diversión para los oficiales del ejército, donde interpretaba temas como Ko ko ri ko y Qui qu’a vu Coco? (¿Quién ha visto a Coco en el Trocadero?) y fue precisamente esta última canción la que le otorgó el sobrenombre de “Coco” con el que más tarde se haría mundialmente conocida.
EL IMPERIO CHANEL
En 1914 comenzó a rediseñar sombreros, primero los adquiría en las famosas Galerías Lafayette y después los vendía a mujeres de la alta sociedad. Ante su sorprendente popularidad se embarcó en la creación de su propia línea de moda, la cual se abrió en el número 31 de la Rue Cambon y poco después Chanel abrió una segunda tienda en la distinguida villa de Deauville, donde impuso su moda entre la gente chic de la época.
Su crecimiento fue firme y veloz, pues su popularidad le abrió las puertas en la élite de Europa.
En 1914, Coco eliminó el corsé de sus diseños, lo cual era algo que detestaba, partiendo de la idea que así las mujeres podrían respirar, estar más cómodas y sus movimientos tendrían más libertad.
Unos años más tarde incluyó una innovación en sus colecciones: el punto, un tejido poco usado en la alta costura y que enamoró a sus clientas. Con este material elaboró el jersey, una prenda de corte masculino y el vestido camisero sobre el que sugería llevar las perlas blancas tan características de la casa Chanel.
Esta imparable mujer fue también la impulsora del corte de pelo a lo garçon, en el que impera el pelo muy corto, y del bronceado cuando éste era considerado un símbolo de las clases más bajas y trabajadoras.
PRODUCTOS MÁS FAMOSOS
CHANEL NO° 5
El producto más famoso de la línea, nació fruto de la unión con el perfumista Ernest Beaux (creador de las fragancias de los zares). Chanel nº 5 veía la luz en 1921, era el quinto perfume creado por mademoiselle. A día de hoy sigue siendo uno de los más vendidos del mundo, su éxito ha ayudado a sostener el imperio Chanel en los tiempos más difíciles.
LE PETIT ROBE NOIRE
En 1926 Chanel diseñó el “pequeño vestido negro” (le petit robe noire), en este tiempo el negro solo se utilizaba como símbolo de luto. Este nuevo diseño fue calificado como “el atuendo que todo el mundo usará”.
TWEED ESCOCÉS
Coco inventó el traje de tweed escocés y se convirtió en los 50, en un sello distintivo de la marca Chanel que siguió con el uso de tela y mezclas de lana y fibras artificiales para mejorar el uso y resistencia de las prendas. Coco inventó el traje de tweed escocés
BOLSO 2.55
El célebre bolso 2.55 con una cadena dorada para aportar más comodidad a los looks de las mujeres de la época.
ZAPATO DE TACÓN BAJO
En 1957 mademoiselle hace otro aporte revolucionario a la moda femenina: el zapato de tacón bajo. Fue un lanzamiento arriesgado cuando los zapatos de tacón de aguja gozaban de su mejor momento. Todo el zapato era color beige, exceptuando la punta que era negra, esto creaba el efecto óptico de una pierna más larga.
UN ÍCONO INMORTAL
La dama más relevante del mundo de la moda murió el 10 de enero de 1971 cuando estaba inmersa en la creación de su nueva colección. Ese día había salido a dar un paseo, cuando regresó, Coco se tendió en su cama del Hotel Ritz y le dijo a una amiga: “Mira, así se muere”.
Hasta el día de hoy, miles de personas homenajea a la diseñadora que revolucionó el concepto de la moda y su imperio continúa vigente.