- 5 sismos que han marcado la historia por su gran magnitud
Trabajadores buscan sobrevivientes tras colapso de edificios por el terremoto en Ciudad de México en 2017. Imagen: Getty Images Entre todos los sismos de gran magnitud que han ocurrido, el del 19 de septiembre de 1985 y el de 2017, son los que más permanecen en la memoria de los mexicanos.
A lo largo de la historia, en el mundo se han registrado un sinfín de sismos, algunos de ellos son recordados en la historia por su gran magnitud, otros por haber causado grandes pérdidas o por provocar inesperados daños colaterales.
A continuación, te dejamos cinco de los terremotos que marcaron la memoria del mundo:
1556 – China
Ocurrido el 24 de enero de 1556 en Shaanxi, China, el también conocido como “Terremoto del Condado de Hua”, fue el terremoto más mortífero en la historia de Asia, en el cual murieron aproximadamente 830 mil personas.
Según información, más de noventa y siete condados fueron afectados. Un área de 520 metros de ancho fue destruida y en algunos condados murió el 60% de la población.
Según actuales estimaciones, basadas en datos geológicos, dan una magnitud aproximada de 8 grados en la escala de Richter al sismo. Es el terremoto que más muertos ha ocasionado en la historia conocida de la humanidad.
Terremoto de Shaanxi, el desastre natural más mortal de la historia. Imagen: History 1960- Chile
El 22 de mayo de 1960 tuvo lugar, en la costa sur de Chile, el terremoto de Validivia o el gran terremoto de Chile. Ningún sismógrafo había registrado hasta entonces una magnitud de 9.5 grados en la escala de Richter. Aquel día, dos placas continentales se empujaron más de 30 metros entre sí, liberando una enorme cantidad de energía.
Este trágico suceso, redujo a escombros ciudades enteras en poco más de diez minutos y redibujó la geografía de toda una región. Alrededor de 6 mil personas perdieron la vida en la región del sismo. Mientras que el tsunami provocado por el sismo acabó con la vida de 130 personas en Japón y 61 en Hawái.
Sismo de Valdivia de magnitud 9.5, considerado el más poderoso registrado en el mundo. Imagen: BBC 1985 – México
Entre todos los sismos que han ocurrido en nuestro país, el del 19 de septiembre de 1985 es uno de los que más permanece en la memoria de los mexicanos.
El sismo tuvo una magnitud de 8.1, teniendo lugar en las costas de Michoacán. A pesar de haber ocurrido a más de 350 kilómetros de la Ciudad de México, la mayoría de las afectaciones y pérdidas humanas se concentraron en la capital.
Según información de Forbes México, las cifras oficiales dijeron que durante el sismo fallecieron 5 mil personas, sin embargo, otras estimaciones arrojarían más de 10 mil decesos, cerca de 50 mil heridos, al menos unas 250 mil personas sin hogar, más de 770 edificios colapsados o severamente dañados.
Algo que jamás se esperaría, es que en el mismo día, pero en 2017, ocurriría otro sismo de gran magnitud, en esa ocasión en Puebla.
19 de septiembre, el fatídico día en el que los sismos hicieron temblar a México. Imagen: El Sol de México 2010 – Haití
El 12 de enero de 2010, la tierra tembló en Haití con una magnitud de 7.0 grados. La nación más pobre del hemisferio occidental no estaba en absoluto preparada para lidiar contra un desastre natural de esas dimensiones.
Según información de DW, hasta el 90 por ciento de las casas se derrumbaron en algunas regiones. Los organismos internacionales estiman que fallecieron entre 200 mil y 500 mil personas. A pesar del apoyo internacional, el país no ha logrado recuperarse de la catástrofe.
El terremoto de Haití en 2010 causó más de 300 mil muertes aproximadamente. Imagen: BBC 2011 – Japón
El 11 de marzo de 2011, un gran terremoto ocurrió frente a la región japonesa de Tōhoku, hecho que además, pasó a la historia por ser el mayor desastre nuclear de los últimos años.
Con una magnitud de 9.1, el sismo también provocó olas de tsunami que inundaron la costa japonesa del Pacífico. Alrededor de 22 mil personas perdieron la vida y 400 mil edificios quedaron completamente destruidos.
Momentos después, la planta de energía nuclear de Fukushima fue golpeada por una ola de tsunami de 14 metros de altura, liberando gran radioactividad por el accidente de este reactor, por ello es recordado como uno de los sismos de gran magnitud en la historia.
El sismo en Japón ocurrido en 2011, ocasionó grandes problemas nucleares. Imagen: Gob.mx - Realizan primer suicidio asistido a un preso en Suiza
Realizan primer suicidio asistido a un preso en Suiza. Imagen: Web En Suiza cualquier persona con capacidad de discernimiento puede escoger la manera y el momento de su muerte
Un preso puso fin por primera vez a su vida en Suiza con la asistencia de una organización de ayuda al suicidio. La información se reveló en un reporte que será publicado en el diario Wochenzeitung.
El hombre, cuya identidad no fue revelada, falleció el 28 de febrero, con el seguimiento de la organización Exit. Según el informe, estaba recluso en la cárcel de Bostadel, cerca de Zurich.
Exit, interrogada por la AFP, indicó que “debido a la protección de datos y de la personalidad”, se veía en la imposibilidad de dar información.
Te recomendamos leer: Localizan a los cuatro estadounidenses secuestrados en Tamaulipas
La Dirección de Justicia del cantón de Zurich confirmó a la agencia suiza ATS, que un suicidio asistido se había llevado a cabo en el marco de la ejecución de penas.
Las autoridades judiciales recordaron que en Suiza cualquier persona con capacidad de discernimiento puede elegir la manera y el momento de su muerte y que ese derecho se aplica también a los detenidos.
La práctica de la asistencia al suicidio está sujeta a los códigos de deontología médica y a organizaciones como Exit. Dependiendo además, de límites (edad, enfermedad), más restrictivos que el código penal.
El suicidio suele llevarse a cabo en el domicilio de la persona o de un allegado. En algunas ocasiones también puede practicarse en residencias de ancianos y en algunos hospitales.
El suicidio asistido y la polémica que lo envuelve
En 2018, un preso internado de por vida, Peter Vogt, pidió en un reportaje televisivo recibir la asistencia de Exit para morir, lo que generó gran debate en el país.
Vogt, un violador reincidente, purgó su pena hace años. Sin embargo, permanece internado por el resto de sus días por una medida radical del código penal suizo aprobada en 2004. Al sujeto se le considera sumamente peligroso a causa de sus trastornos psíquicos.
“Es más humano querer suicidarse que estar enterrado vivo durante los próximos años”.
Fueron las palabras en ese entonces Peter Vogt a la AFP, agregando que sufría varias enfermedades, como insuficiencia renal y cardíaca.
Las autoridades pidieron la opinión del Centro Suizo de Competencias en Materia de Ejecución de Sanciones Penales (CSCSP). La institución les respondió que el suicidio asistido en las cárceles debería ser posible. Esto bajo ciertas condiciones, conforme al “derecho a la autodeterminación” de los individuos.
¿Qué es el suicidio asistido?
El suicidio asistido es, tal como su nombre lo indica, la decisión personal de terminar con su propia vida y para lo cual requieren de asistencia. Asistencia que en la actualidad y en los países donde se ha legalizado, se limita a la prescripción de un medicamento letal y a facilitárselo a la persona que ha decidido suicidarse.
El suicidio es un impulso personal de muerte y por lo tanto, quien recurre al suicidio asistido será quien realice la última acción.
Te puede interesar:
- Localizan a los cuatro estadounidenses secuestrados en Tamaulipas
Localizan a los cuatro estadounidenses secuestrados en Tamaulipas. Imagen: Web El secuestro ocurrió el pasado viernes 3 de marzo y el FBI solicitó ayuda para encontrar a los estadounidenses
Américo Vilarreal, gobernador de Tamaulipas, informó que esta mañana fueron hallados los cuatro ciudadanos de Estados Unidos que fueron secuestrados; dos de ellos sin vida, uno más herido y otro con vida.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el gobernador tamaulipeco se comunicó con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, donde aseguró que los servicios de emergencia están trasladándose al lugar de los hechos, sin embargo, no dio mayores detalles.
Familiares ya habían identificado a los cuatro estadounidenses
Las cuatro personas que fueron secuestradas en Matamoros, Tamaulipas fueron identificadas por la prensa de Estados Unidos. Se trata de Latavia Tay McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams.
El secuestro ocurrió el pasado viernes 3 de marzo y para la noche del domingo 5 el Buró Federal de Investigaciones (FBI) solicitó ayuda para encontrar a los ciudadanos estadounidenses. Además, ofreció una recompensa de 50 mil dólares para quien aportará información que permita el regreso de la víctimas y al detención de los involucrados.
Estadounidenses secuestrados estaban en México para un procedimiento estético
La madre de McGee, Barbara Burgess, indicó a un medio de comunicación que su hija (Latavia McGee) habría viajado a México para un procedimiento estético médico.
La información fue publicada por los periodistas Melissa Gaffney y Miles Cohen, e indica que el día que ocurrieron los hechos McGee se puso en contacto con su madre para decirle que ya estaba a unos minutos de su destino. Más tarde, ese mismo día, Burgess llamó a su hija pero ya no recibió respuesta.
Durante la mañana del pasado viernes un agente del FBI acudió con Barbara Burguess para preguntarle si reconocía al conductor, identificado como Williams. Burgess confirmó que el chofer era la persona con la que su hija y su sobrino viajaba a México.
Te recomendamos leer: FBI pide ayuda para localizar a cuatro estadounidenses desaparecidos en Tamaulipas
AMLO: “estadounidenses habrían cruzado la frontera para adquirir medicamentos”
Durante la conferencia matutina de ayer, Andrés Manuel López Obrador, dijo que según información, los ciudadanos estadounidenses habrían cruzado la frontera para adquirir medicamentos.
“Yo creo que se va a resolver, eso espero (…) La información que tenemos es que cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación entre grupos y fueron ellos detenidos (…) Todo el gobierno está trabajando en eso”, dijo López Obrador.
Embajador de EU en México se reunió con AMLO para hablar sobre los estadounidenses secuestrados
Alrededor del mediodía de ayer, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, fue captado entrando a Palacio Nacional para establecer una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De igual manera, Salazar compartió un comunicado, en la pagina de la Embajada y Consulados de EEUU. Ahí se informó que los atacantes secuestraron a los estadounidenses a punta de pistola.
“No tenemos mayor prioridad que la seguridad de nuestros ciudadanos. Éste es el papel más fundamental del gobierno estadounidense. Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas”, se pudo leer.
La Casa Blanca calificó las acciones como “inaceptables”, según lo expresó en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Te puede interesar:
- FBI pide ayuda para localizar a cuatro estadounidenses desaparecidos en Tamaulipas
FBI. Imagen: Web Desde que se conoció del reporte, el FBI, socios federales, y las autoridades policiacas mexicanas están investigando el caso
La oficina del FBI en San Antonio emitió una alerta por la agresión y presunto secuestro de cuatro ciudadanos de los Estados Unidos. La situación habría ocurrido durante los enfrentamientos en Matamoros, Tamaulipas, el pasado viernes.
Oliver Rich, agente especial a cargo de la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones, anunció una recompensa de 50 mil dólares a quien proporcione información que permita el regreso de las víctimas y la captura de los presuntos involucrados.
Te recomendamos leer: Se jubilan 60 lomitos de la Guardia Nacional
Agregó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, los estadounidenses cruzaron de Brownsville, Texas a Matamoros, Tamaulipas, en una miniván blanca con placas de Carolina del Norte.
“Poco después de cruzar a México, hombres armados no identificados dispararon a los pasajeros del vehículo. Los hombres armados introdujeron a los cuatro ciudadanos estadunidenses a otro vehículo y huyeron de la escena con ellos”, señaló.
Desde que se conoció del reporte, el FBI, socios federales, y las autoridades policiacas mexicanas están investigando el caso.
Piden a los mexicanos apoyar con cualquier información de los desaparecidos
Se exhortó al público a que llame a la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones al 210-225-6741 con cualquier información. También se puede proporcionar información en línea y de forma anónima a través de la página web https://tips.fbi.gov.
EU había emitido alerta a ciudadanos y personal consular por situación en Tamaulipas
El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos y sus empleados consulares en dicha entidad.
En un comunicado, la embajada de Estados Unidos en México recordó que Tamaulipas está clasificado como Nivel 4: “No viajar en el aviso de viaje del Departamento de Estado para México”.
“El Consulado de los Estados Unidos en Matamoros ha recibido reportes de actividad policial ocurriendo en las inmediaciones de Calle Primera y Lauro Villar en relación a un tiroteo. Los informes de los medios indican que una persona ha sido asesinada. Se ha instruido a los empleados del gobierno de EU que eviten el área hasta nuevo aviso”, informó la embajada.
Con información de Excelsior
Te puede interesar:
- Canadá permite a compañías producir y vender cocaína… ¿cuál es la razón?
Canadá permite a compañías producir y vender cocaína… ¿cuál es la razón?. Imagen: Twitter Una provincia canadiense es el epicentro de una crisis que ha visto más de 10 mil muertes por sobredosis desde 2016
El Gobierno de Canadá ha emitido una licencia para que la empresa Sunshine Earth Labs pueda poseer, producir, vender y distribuir cocaína de manera legal. La decisión llega al país como un esfuerzo por mejorar las condiciones de seguridad de los adictos.
Esta decisión se da después de que el gobierno dio un giro de 180 grados a su política y despenalizó la posesión de pequeñas cantidades de cocaína, heroína y otras drogas duras, en un intento por hacer frente a una ola de sobredosis.
Te recomendamos leer: Construye T: atención a la salud mental de adolescentes
La oposición de Trudeau lanza críticas ante la decisión
Según CBS, la oposición al Gobierno de Justin Trudeau ha criticado la medida, pues aseguran que la cocaína “no es segura” y hacen enfásis en que la decisión “está mal”.
“La cocaína no se prescribe, no es segura y esto está mal (…) Comercializar la cocaína como una oportunidad de negocio equivale a legalizar el tráfico de cocaína, y punto”, ha afirmado Kevin Falcon, miembro del Partido Liberal de la Columbia Británica.
Canadá y los miles de casos de sobredosis
Columbia Británica es la segunda jurisdicción de Norteamérica que despenaliza las drogas duras. La provincia canadiense es el epicentro de una crisis que ha visto más de 10 mil muertes por sobredosis desde 2016.
Eso representa que cada día mueren unas seis personas por consumo de drogas en una población de cinco millones. En todo el país, el número de víctimas mortales ha superado las 30 mil.
Las muertes se dispararon cuando el opiáceo fentanilo se convirtió en la droga ilícita dominante.
Sunshine Earth se sumaría a dicha medida junto a Adastra Labs
Sunshine Earth Labs declaró en un comunicado que había recibido permiso de Health Canada para “poseer, producir, vender y distribuir legalmente hoja de coca y cocaína”, así como morfina, MDMA (éxtasis) y heroína.
El anuncio se produce poco después de que Adastra Labs, recibiera una licencia similar. Según información, la licencia le permite producir y vender psilocibina y psilocina, alucinógenos más conocidos como “hongos mágicos” que producen efectos similares al LSD.
“Evaluaremos cómo encaja la comercialización de esta sustancia con nuestro modelo de negocio en Adastra, en un esfuerzo por posicionarnos para apoyar la demanda de un suministro seguro de cocaína”, declaró el director ejecutivo de la compañía, Michael Forbes.
Te puede interesar: