
Los ejemplares eran transportados en condiciones de hacinamiento y con un alto grado de estrés.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró en Durango a 70 pericos atoleros o perico frente naranja que presentaban recorte de plumas secundarias de las alas, así como un cuadro de deshidratación, ectoparásitos, problemas respiratorios, desnutrición y estrés.
El pasado 12 de noviembre del 2020, se emitió y ratificó peritaje en materia de vida silvestre, mediante el cual se hizo del conocimiento al Ministerio Público de la Federación.
Los pericos atoleros fueron llevados a atención inmediata a fin de garantizar su sobrevivencia. Los ejemplares, al no estar posibilitados para su inserción al medio natural por el corte de plumas que evita su capacidad para volar, buscar alimento y otras funciones biológicas, tuvieron que ser depositados en una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) para ser atendidos por especialistas, quedando, además, a resguardo y disposición de esta Procuraduría.
Desde el año 2008, de acuerdo con el Artículo 60 Bis 2, de la Ley General de Vida Silvestre, ningún ejemplar de ave correspondiente a la familia Psittacidae o psitácido, cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales, considerándose además a esta especie como especie sujeta a Protección Especial (Pr) por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en Apéndice II por CITES.
En ATiempo nos comprometemos a hacerte llegar información veraz y de valor por medio de todos los medios digitales. Es por eso que te invitamos a seguirnos en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Telegram y por nuestro newsletter ATiempo.Tv para que tengas acceso a contenido de calidad, entrevistas a personajes importantes en temas como economía, política entre otros, sin olvidar videocolumnas hechas por expertos en diferentes materias. Nuestro material gráfico e información siempre acorde a las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación.