
Así es, el propio Mark Zuckerberg, creador de Facebook y
dueño de WhatsApp, Instagram y otras aplicaciones, aseguró una vez que la razón
por la que siempre viste igual, ya sea una presentación de su compañía o una
cena, es para no malgastar energía tomando decisiones innecesarias.
Por esto mismo, es normal ver a Zuckerberg usar alguna camiseta de tono gris,
pantalones negros y en algunos casos, un suéter negro.
De hecho, Zuckerberg llegó a bromear sobre esto con una publicación en su
Instagram de una foto de su clóset preguntado irónicamente qué se pondría al
día siguiente, a pesar de estar repleto de la mismas camisetas y pantalones.
El fundador de Apple, Steve Jobs es otro que sigue esta
costumbre, aunque también se debe a una visita que realizó a Japón en la que
visitó la fábrica de Sony.
En ella le preguntó al presidente de la compañía, Akio Morita, por qué los
empleados usaban uniforme, a lo que este contestó que luego de la guerra la
gente no tenía ropa que usar, por lo que las empresas regalaban vestimenta a
sus trabajadores.
Al igual que esto creaba una identidad y formaba un lazo entre la empresa y sus
empleados, por lo que Jobs empezó a usar siempre la misma ropa.
El ya fallecido empresario fue reconocido por siempre ponerse una camiseta
manga larga negra de cuello alto, pantalones vaqueros azules y unos zapatos
deportivos blancos, algo bastante simple para su puesto.
Se dice que el genio y físico Albert Einstein, tenía su
clóset lleno de trajes grises, ya que con tantas cosas qué pensar y decisiones
que tomar, decidir qué vestir no debía ser un problema para Einstein.
Hasta el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, siguió este estilo de
vida y contó a Vanity Fair que la razón por la que siempre cargaba trajes
grises o azules era para disminuir la mayor cantidad de decisiones en su vida y
reducir sus tareas.
Y pues al final esto no es casualidad, algunos estudios científicos han
demostrado que las personas que toman muchas decisiones en un corto período de
tiempo, solucionan más lenta y torpemente problemas matemáticos.
Ahora bien, si queremos dar un paso para conseguir lo que estos grandes
personajes han logrado, podemos empezar con reducir al máximo las decisiones
que tomamos en el día a día, y hacer trabajar a nuestro cerebro en cosas lo
suficientemente importantes.
INFORMACIÓN: NOTIAMERICA