

Recuerdo las tardes que me cuidaba mi abuela. Veríamos novelas y películas. Pero no es que me pusiera películas infantiles como “Bambi” o “Dumbo”, eso no pasaba. Nuestros programas estaban en entonces “Canal de las Estrellas” y un canal donde pasaban películas de cine mexicano, en donde la mayoría de las veces transmitían filmes en blanco y negro, donde conocí personalidades como Marga López, Carmen Salinas y claro, Ignacio López Tarso.
El primer actor Ignacio López Tarso no tuvo que pactar con la muerte o algún santero para quedar inmortalizado en la historia de nuestro cine. A diferencia del personaje que interpretó en la película “Macario”, el artista construyó su carrera con más de medio centenar de filmes, más de 100 obras de teatro, participaciones en series de televisión y claro, las famosísimas novelas.
Ignacio López Tarso, un hombre que sabía que esta vida es para hacer amigos y alianzas, compartió a lo largo de su vida profesional créditos con actrices y divas como Silvia Pinal, María Félix y Dolores del Río, así como con los directores Alejandro Jodorowsky, Pedro Armendáriz y Emilio Fernández.
Algunos lo pasaron desapercibido o no fue nota de primera plana, pero desde 2016, era miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas (donde se vota para los premios Óscar). Por lo que, cuando la película “Roma”, del director también mexicano Alfonso Cuarón, llegó a los Óscar, López Tarso dijo que daría su voto al filme.
Te puede interesar:
Una taza y dos de cultura; Hablemos de cuyos
En “Cien cuyes” se dan la mano la soledad y…
Ignacio López Tarso fue un hombre amante del trabajo, apareció en 62 películas a lo largo de 75 años de trayectoria y, sin duda, fue “Macario” una de las producciones cinematográficas más importantes a lo largo de su carrera artística, pues no sólo sería recordado por siempre por su rol en esta cinta de Roberto Gavaldón, sino que se convirtió en la primera película mexicana en ser nominada a un premio Óscar.
La historia nos señala que a poco menos de un año que se estrenó la cinta en cines mexicanos, un 9 de junio de 1960 (¡Ya llovió! Dirían en la calle), el nombre de Roberto Gavaldón, famoso por dirigir otras grandes producciones como “La otra”, “El gallo de oro” y “La inútil vida de Pito Pérez”, fue nombrado junto con otras cuatro películas que fueron seleccionadas para participar en la categoría de Mejor película extranjera. Gavaldón y “Macario” compitieron junto a “El manantial de la doncella”, de Ingmar Bergman; “La Verité”, de Henri-Georges Clouzot; “Kapó”, de Gillo Pontecorvo, y “El noveno círculo”, de France Štiglic. México no se vio beneficiado, ¡pero ya estaba en las grandes ligas! Aunque tardara más de cinco décadas en volver.
En los recientes premios Óscar, se esperaba que en el espacio donde se rinde homenaje a los actores y los desaparecidos, se le diera un espacio; sin embargo, el actor no apareció en el “clip” elaborado. Hubo quienes se enojaron y otros que aseguraron que fue por cuestión de tiempo, ya que la muerte del actor fue muy cercana a la ceremonia. Será el próximo año cuando veamos si fue por una cuestión de tiempo u olvido.
Es cierto que no todos hemos visto “Macario”. Algunos recordarán más a este actor por ser el amigo fiel de Leticia Calderón en la telenovela “Esmeralda” o por quienes lo recuerdan arriba de un escenario de teatro, como en la obra “12 hombres en pugna”, sin duda, López Tarso será grabado hoy y por muchísimo tiempo por su trabajo, pasión y legado.
Ignacio, en una de sus últimas entrevistas con el periodista Joaquín López Dóriga, habló sobre lo mucho que deseaba llegar a los 100 años, y no solo eso, quería alcanzar el siglo de vida trabajando. Un ejemplo para las generaciones de ayer, hoy y siempre. ¡Larga vida!
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.