

¿Qué están leyendo? ¿Qué libro les acompaña en su buró? ¿Ninguno? O tal vez ya perdió su interés y de tanto polvo u objetos encima ya se mimetizó con el mueble. Esto ocurre con más frecuencia de la que quisiéramos admitir. El libro parece atractivo al lado de la cama en el buró o en la sala en la mesa del centro, pero nos pide a gritos que lo hojeemos, que naveguemos entre sus letras.
Cuando era niño, Beto nos ayudaba con la limpieza en la casa. Era un chico delgado, de facciones exquisitas y una cabellera que rivalizaba con la de Daniela Romo en sus mejores años. Era, sin caer en clichés, la alegría del hogar, cocinando con un sazón exquisito y manteniendo la casa impecable. De repente, sin previo aviso, se ausentó por un tiempo, sólo para regresar meses después a trabajar en la casa con el mismo entusiasmo y pasión por su trabajo. La única diferencia era su apariencia. Ahora tenía pechos. Mamá nos explicó que ya no debíamos llamarlo Beto, sino Bety.
Te puede interesar: Una taza y dos de cultura; Vamos a atrevernos a algo nuevo
Los libros tienen una gran aliada en Évolet Aceves, una joven que recién supera los 30 años. Es una artista multifacética que se dedica a escribir cuentos, poesía, ensayos y crónicas, demostrando una agudeza en su pluma bastante interesante. También es fotógrafa, columnista en Pie de Página y colaboradora en Nexos.
Su trabajo narrativo abarca desde el misterio y la historia hasta la fantasía, el erotismo (he leído cosas que, ¡Dios Santo!), el horror, el desamor y la moda. Évolet se autodefine como una mujer transgénero, agénero y no binaria. Aquí es donde, si surgen dudas, puede consultar y luego continuar leyendo. ¿Listo? Es hermoso informarse y no vivir con incertidumbres, ¿verdad?
Dentro de sus publicaciones, forma parte de la antología Monstrua (2022), coordinada por Gabriela Jauregui y Brenda Lozano, y es psicóloga con estudios en México, Varsovia y Estados Unidos. Su obra más reciente, “Tapizado corazón de orquídeas negras”, te atrapará como unas medias en las piernas, un libro que querrás devorar y que no quedará simplemente posando en un buró.
Te puede interesar: Una taza y dos de cultura; Bibliot…¿Qué?
En las páginas de su libro más reciente, Aceves nos presenta a Cayetana de la Cruz Schneider. Conoceremos a Cayetana a través de sus diarios, una serie de instantáneas dramáticas e intensas, y a través de entrevistas que concede a un joven periodista en los años 20, en una época en que México experimentaba una Revolución inacabada. Cayetana nos llevará a un viaje por su vida, mostrando su talento para la poesía y abriendo su corazón y alma.
También conoceremos a Leonardo, un niño observador y hambriento de conocimiento y de ser quien realmente quiere ser, sin temor a los golpes o al rechazo. Un niño enamorado de la vida, disfrutando de los payasos, de estar con su abuela y de las medias. No se confundan, no es un libro cursi ni un drama LGBT. Es un viaje en el tiempo, una reflexión para prestar atención a los detalles, observar nuestro entorno, disfrutar los momentos y nunca dejar de ser quienes somos. Además, es un encuentro poético que es, sin duda, una bocanada de pasión por la vida que tanto necesitamos.
Bety llevaba una doble vida, no por su elección. Al contrario, ella era sinónimo de alegría y felicidad. El detalle era que su novio le pedía que se ocultaran, que su relación debía permanecer en las sombras, tal vez al igual que la sociedad le pedía a Cayetana, la protagonista de “Tapizado corazón de orquídeas negras”. A cien años de Cayetana y dos décadas de Bety, tal vez hoy el mundo sea un lugar mejor para todo lo que consideran algunos diferente o fuera de su mente corta.
ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.