El principito…necesario en tiempos de caos

Película El prinicipito / Foto: IBERO
Película El prinicipito / Foto: IBERO

Primero que nada, quiero aclarar que esta columna no ha sido escrita por una inteligencia artificial… al menos no todavía. Aunque los textos que se han presentado como ejemplo de las aplicaciones son bastante interesantes, en este caso no se trata de eso. Sin embargo, escribo esto como una reflexión sobre el futuro.

“El Principito” es un libro que ha cautivado a generaciones enteras de lectores y lectoras desde hace décadas. A pesar de que se considera un libro infantil, en realidad es un cuento que toca temas profundos de la vida adulta, como el amor, la soledad y la muerte. A lo largo de sus 27 capítulos, “El Principito” nos invita a recordar la niñez que llevamos dentro.

La novela fue escrita por Antoine de Saint-Exupéry, un apasionado de la aviación que publicó el libro por primera vez en Nueva York en 1943. Aunque recibió premios literarios, Saint-Exupéry se consideraba ante todo piloto, y después escritor. “El Principito” fue, al principio, una decepción, pero nadie se imaginó que se convertiría en un éxito y en el libro más vendido de la historia francesa. Desde entonces, se han vendido más de 200 millones de ejemplares y ha sido traducido a unos 340 idiomas y dialectos.

Te puede interesar:

El libro está lleno de sabiduría y frases icónicas, como “Sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”. Además, “El Principito” contiene reflexiones de crítica social que invitan a la reflexión.

La historia narra las aventuras de un niño que vive en un pequeño planeta con una rosa, dos volcanes y árboles que deben ser cuidados. Cuando el Principito se da cuenta de que no se lleva bien con su rosa, decide emprender un viaje para explorar siete planetas diferentes. En cada uno de ellos, tiene encuentros extraños con personajes que representan diferentes facetas de la humanidad. Finalmente, su último destino es la Tierra.

En definitiva, “El Principito” es un libro que nos invita a reflexionar sobre la vida y a recordar nuestra propia infancia. Como dice Saint-Exupéry, “Todos los mayores han sido primero niños, pero pocos lo recuerdan”. Y es que, a pesar de ser un libro infantil, “El Principito” nos enseña valiosas lecciones que nos acompañarán siempre. Como dice el Principito, “Dibújame una oveja”.

ATiempo.Tv es el primer medio de comunicación nativo digital e independiente en Coahuila, caracterizado por su compromiso y responsabilidad de contribuir a la sociedad; brindando información verificada de manera profesional, ética y confiable. Es por eso que te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que tengas acceso a las noticias más relevantes a nivel local, nacional e internacional.