
Es probable que después de Semana Santa, los alumnos puedan regresar a las aulas de manera presencial
La Universidad Autónoma de Coahuila prevé regreso a clases de manera paulatina y en las escuelas de menos cantidad de alumnos para evitar contagios masivos, lo cual sucedería después de semana Santa, así lo dio a conocer el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez.
“El regreso a clases es un problema, pero si tú piensas en la Escuela de Artes Escénicas que son muy poquitos estudiantes ya podemos empezar a hacer cosas. Poco a poco lo podemos hacer. Las escuelas grandes están consideradas, pero en algunas materias como matemáticas, finanzas y cuestiones difíciles para hacer a través de internet”.
Salvador Hernández Vélez
El rector destacó que al comenzar con las clases en cualquiera de las facultades o escuelas, se tendrá que cumplir al pie de la letra con todos los protocolos de salubridad y seguridad, garantizando así la salud de los estudiantes.
Asimismo, informó que los exámenes de admisión para los aspirantes no volverá a ser de manera presencial «de aquí y para siempre», pues gracias a la pandemia se digitalizaron algunos de estos procesos, permitiendo que estos se presente en linea en un futuro.
Por último, informó que cada escuela y facultad esta haciendo un esfuerzo desde lo individual para volver lo mas pronto posible a clases presenciales, reconociendo que los estudiantes se están perdiendo de muchos conocimientos teóricos y prácticos.
En ATiempo nos comprometemos a hacerte llegar información veraz y de valor por medio de todos los medios digitales. Es por eso que te invitamos a seguirnos en Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Telegram y por nuestro newsletter ATiempo.Tv para que tengas acceso a contenido de calidad, entrevistas a personajes importantes en temas como economía, política entre otros, sin olvidar videocolumnas hechas por expertos en diferentes materias. Nuestro material gráfico e información siempre acorde a las nuevas tendencias del periodismo y la comunicación.